¡1 mes Gratis!

¿Ya es socio? Inicie sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • Que no cunda el pánico
Noticias Posiciones editoriales

Que no cunda el pánico

hace 3 años - lunes, 27 de enero de 2020
El coronavirus detectado hace apenas un mes en China se ha llevado ya por delante la vida de 81 personas y, junto a los 2.774 oficialmente infectadas a 26 de enero, se sospecha que otras 6.000 personas podrían ser portadoras.
Casos en Francia y Estados Unidos confirman que el virus ha saltado ya desde Asia y traen a la memoria la alarma sanitaria que se originó allá por 2003 en la también provincia china de Guangdong. Entonces el síndrome respiratorio agudo severo (SARS) se cobró la vida de cerca de 800 personas a lo largo de dos años y, según datos del Fondo Monetario Internacional, costó a la economía global 36.000 millones de euros y produjo una caída del PIB de en torno al 1% en China y del 2,5% en Hong Kong.
Y es que la aparición de una crisis sanitaria de grandes dimensiones, además de un drama humano allí donde ataca, puede ser una herida considerable para el engranaje económico de forma global. Así lo refleja la Organización Mundial de la Salud (OMS), que estima que una situación de pandemia podría generar pérdidas de 450 mil millones de euros. Sin embargo, aún es pronto para observar un escenario de este tipo ya que, al menos de momento, la OMS ni siquiera ha considerado necesario declarar una emergencia sanitaria. Las contundentes medidas impuestas por el Gobierno chino, que no se ha andado por las ramas y ha puesto en cuarentena nada menos que a 41 millones de personas, podrían tener dos lecturas. La de los que se dejan llevar por el pánico al ver como queda herméticamente cerrada una ciudad con tal magnitud de población; y la de aquellos que ven la rapidez y con-tundencia empleada por el gobierno del gigante asiático para poner coto a la crisis sanitaria. Por nuestra parte, insistimos en lo prematuro del momento para saber la fuerza con la que golpeará en la economía; pero lo que está claro es que dejará su huella en determinados sectores como el del transporte, el lujo o el turismo (vea cómo afecta a la aerolínea hispano-británica IAG y al grupo hotelero Meliá Hotels). Además, puede ser un detonante que lleve a la corrección de las bolsas. 
Por el momento, lo mejor es permanecer alerta y ver cómo evoluciona esta crisis sanitaria para así poder valorar su alcance real. Así, nuestro consejo es que permanezca atento, pero siempre manteniendo la calma. Hace ya tiempo que nosotros sacamos de nuestras estrategias las apuestas de China y Hong Kong por su elevado riesgo, y recomendamos vender los fondos que invertían en la zona, con lo que no deberían estar entre sus inversiones. Y para aquellos sectores susceptibles de sufrir el golpeo de este virus y en los que vaya acumulando beneficios, puede ser el momento de plantearse recoger beneficios. Ganancias que puede plantearse apostar en otro sector recomendado del que recientemente le hemos hablado, el farmacéutico.

 

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Noticias

¿No es país para empresas?

hace 7 días - viernes, 17 de marzo de 2023
Noticias

Terremoto en la banca

hace 11 días - lunes, 13 de marzo de 2023
Noticias

Qué pasa con la gestión | Postura editorial

hace 18 días - lunes, 6 de marzo de 2023
Noticias

Las acciones, en cabeza | Postura editorial

hace 25 días - lunes, 27 de febrero de 2023
Noticias

Rascar y ganar

hace un mes - viernes, 24 de febrero de 2023
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2022 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
OCU Inversiones