- Sala de prensa
- Postureo sin justificación
Postureo sin justificación
hace 3 años - lunes, 15 de abril de 2019Y mucho nos tenemos que la finalidad sea únicamente hacer un postureo de cara a la galería para tratar así de justificar lo injustificable: los elevados sueldos de algunos gestores de patrimonio y las abultadas comisiones que cobran que no se ven ni de lejos refrendadas por los rendimientos que obtienen los productos que mueven. Esta idea de complicarlo todo la refleja muy bien una historia sobre un invento de la NASA. Se trata del bolígrafo a prueba de gravedad cero, que los científicos de la agencia aeronáutica estadounidense pasaron una década desarrollando y que costó nada menos que 12 billones de dólares. El artilugio podía escribir boca abajo, bajo el agua, sobre cualquier superficie, como el cristal y a temperaturas extremas de frío y hasta 300ºC. Lo curioso del asunto es que para el mismo problema los rusos emplearon un simple lápiz, que ya estaba más que inventado. Así, de un plumazo, sin realizar inversión alguna, consiguieron atajar de raíz el problema de escribir en un entorno sin gravedad.
Lo que viene a poner de manifiesto esta divertida historia es cómo la industria financiera se esfuerza por adornar las estrategias; cómo los gestores profesionales prometen rentabilidades desorbitadas más pensadas en su propio beneficio que el del inversor, cuando la forma de invertir bien y de hacerlo de forma razonable, al igual que el lápiz, ya está más que inventada. Así, con el afán de demostrar al inversor sus esfuerzos por mejorar las estrategias que le lleven a maximizar sus rendimientos ofrecen toda suerte de productos como, por ejemplo, los bonos estructurados que con unos tipos de interés mínimos intentan superar el rendimiento de los depósitos y que vendrían a ser como el bolígrafo de la NASA.
Nuestro consejo es que no se deje cegar por estrategias complejas que llevan asociadas elevadas comisiones o productos rimbombantes que prometen batir el mercado. Vaya a lo sencillo. No tiene por qué gastarse un 2,5% para gestionar “mejor” su patrimonio, pues ese mayor gasto no es garantía de un mayor rendimiento. Sin ir más lejos la estrategia de referencia que le proponemos, nuestra Cartera Global Flexible, sólo le supondrá un 0,6% de comisiones al socio fiel de OCU Inversiones. Esta estrategia, que conjuga acciones y renta fija en distintas divisas, le permitirá maximizar el rendimiento a largo plazo con sensatez, es decir, sin asumir riesgos alocados. Sirva de muestra el desempeño que ha tenido en los últimos cinco años en los que ha conseguido cosechar un 7,1% anual medio para nuestros socios fieles.
Consulte la composición de nuestra cartera global y la de nuestras carteras mixtas