¡1 mes Gratis!

¿Ya es socio? Inicie sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • Crecer en buena armonía
Noticias Posiciones editoriales

Crecer en buena armonía

hace 4 años - lunes, 18 de marzo de 2019
Sufrir un revés en bolsa es algo de lo que no está exenta ninguna empresa, ni siquiera las grandes.

Es lo que le ocurrió el pasado 22 de febrero al grupo alimentario Kraft Heinz, que, envuelto en una cascada de noticias negativas entre las que destacó la investigación de sus métodos contables por parte del regulador americano, sufrió un desplome del 27% en la Bolsa de Nueva York. Esta noticia cogió por sorpresa a sus accionistas, incluido Warren Buffet, que por contar con un importante paquete de acciones puede contar con información de primera mano. Perteneciente a un sector defensivo como el de alimentación y bebidas, Kraft Heinz, es una compañía que ha basado su estrategia de crecimiento en los últimos años en las adquisiciones. Sin embargo, lo que se creía que era una fortaleza se ha tornado en este caso en una debilidad. Y es que esta estrategia no siempre da buenos resultados, pues da lugar a gigantes más complejos y en consecuencia difíciles de gestionar. Por eso, no es de extrañar que ante alguna eventualidad queden al descubierto los aspectos que aún deben pulir.

Las empresas que dan el paso de crecer a través de adquisiciones lo hacen confiando en poder incrementar sus márgenes, pero lógicamente, no es hasta pasado un tiempo cuando se ve si el paso ha sido acertado o no. Unas, gracias al acierto en su gestión, la reducción de deuda y costes, saben aprovechar sus sinergias y crecen en armonía; mientras a otras les cuesta más esfuerzo encajar los engranajes. En casos extremos no les queda más opción que desandar el camino y partir de cero como empresas separadas. Este ejemplo, lo hemos visto en General Electric y podemos verlo en el caso de DowDuPont, el grupo químico norteamericano, que inicia este mes un proceso de escisión por el que acabará en junio dividida en tres compañías cotizadas independientes. Por suerte no todas las fusiones acaban así. Un buen ejemplo es la expansión de Iberdrola en Brasil, que partiendo de su filial Elektro creó Neoenergía, un rentable gigante energético en Latinoamérica, que casi llegó a cuadruplicar su beneficio en 2018.

Como siempre le decimos, en materia de inversiones nadie tiene la varita mágica para saber cuándo una empresa puede sufrir un traspié como le ha pasado a Kraft Heinz. Lo cierto es que pasa más veces de lo que nos gustaría. Pero lo que sí puede hacer para de alguna forma blindarse ante los altibajos es diversificar. Si, por ejemplo, usted está interesado en un sector concreto puede invertir en varias compañías o en alguno de los fondos especializados. Y si quiere hacerlo de forma global y contempla sus inversiones en un horizonte a largo plazo como puede ser un mínimo de cinco años o idealmente diez, puede seguir nuestras carteras globales, donde tratamos de ofrecerle la mejor combinación de inversiones que favorezcan su bolsillo.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Noticias

Inflación, asignatura pendiente

hace 4 días - lunes, 27 de marzo de 2023
Noticias

¿No es país para empresas?

hace 14 días - viernes, 17 de marzo de 2023
Noticias

Terremoto en la banca

hace 18 días - lunes, 13 de marzo de 2023
Noticias

Qué pasa con la gestión | Postura editorial

hace 25 días - lunes, 6 de marzo de 2023
Noticias

Las acciones, en cabeza | Postura editorial

hace un mes - lunes, 27 de febrero de 2023
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2022 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
OCU Inversiones