¡1 mes Gratis!

¿Ya es socio? Inicie sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • Mínimos bursátiles: ¡mal vamos!
Noticias Posiciones editoriales

Mínimos bursátiles: ¡mal vamos!

hace 4 años - lunes, 3 de septiembre de 2018
Bolsas y Mercados Españoles (BME) rebajará el mínimo bursátil de algunas acciones. ¿Qué nos parece esta medida?
Acciones en peligro cuando entre en vigor el nuevo mínimo bursátil.

Acciones en peligro cuando entre en vigor el nuevo mínimo bursátil.

Una de las primeras lecciones que debe aprender todo inversor bursátil, por muy dolorosa que sea, es que las acciones pueden subir pero también pueden bajar. Y la segunda lección, no menos importante, es que todo lo que cae puede caer todavía más. Normas universales cuyo talón de Aquiles se encuentra en España. Aquí, las acciones que cotizan a un céntimo de euro no pueden seguir cayendo en función de una desafortunada circular emitida por Bolsa y Mercados Españoles (BME) a comienzos de 2017 que fijó el valor mínimo de cotización en 0,01 euros. El aviso de modificación de esta norma por la propia BME bajando el límite a 0,001 euros dentro de unas semanas (vea artículo al respecto) ha desatado la polémica. Accionistas de empresas como Urbas, Abengoa (de la clase B) o Vertice 360 que se encuentran atascadas en el precio de 0,01 euros se sienten muy perjudicados.

Nosotros hemos revisado de cabo a rabo la normativa española y comunitaria sin encontrar una sola línea que haga referencia a la conveniencia o necesidad de fijar un precio mínimo de cotización para las acciones. Muy al contrario, se reitera la necesidad de que los mercados fijen normas de funcionamiento que favorezcan la libre negociación y fijación de precios. Algo con lo que estamos plenamente de acuerdo y que no ocurre con las acciones mencionadas cuya negociación está estrangulada. Así pues, la nueva medida nos parece desafortunada, pero no por fijar un nuevo mínimo de cotización de 0,001 euros, sino por no eliminarlo completamente como ocurre en los países de nuestro entorno. En Milán empresas como Banca Carige cotiza a 0,0074 euros; y no hace mucho, antes de su contrasplit, Sonae Indùstria lo hacía a 0,0095 en Lisboa. Y es que el contrasplit (o reagrupamiento de acciones) es la medida lógica para dar liquidez a acciones cuya negociación está estrangulada por su bajo precio.

Aquí, sin embargo, en un alarde de creatividad, se convoca Junta en Abengoa el próximo 2 de octubre para hacer lo contrario. Aprobar la realización de un split en el que se desdoblen las acciones en relación de 1 a 10, con el fin de burlar la posibilidad de caídas y mantener artificialmente el valor de los paquetes de acciones (10 de las acciones nuevas tras el split a 0,001 euros – precio mínimo del que ya no podrían caer más - valdrían lo mismo que una de las antiguas a 0,01). La CNMV no ha tardado en reaccionar advirtiendo de su capacidad para garantizar la libre formación de precios, impugnar el acuerdo de partición de acciones en caso de aprobarse o, lo que es peor, instar a la exclusión bursátil de las acciones.

Imaginamos que aquellos que no han hecho caso a nuestros reiterados consejos de venta para Abengoa desde que cotizaba a más de 100 veces su valor actual, seguirán sin hacerlo. Pero para las acciones de Abengoa B que cotizan a 0,01 euros se añade el argumento siguiente: si realmente no valen lo que cuestan, el mercado tendrá pronto la puerta abierta para reconocerlo con nuevas caídas.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Noticias

Inflación, asignatura pendiente

hace 5 días - lunes, 27 de marzo de 2023
Noticias

¿No es país para empresas?

hace 15 días - viernes, 17 de marzo de 2023
Noticias

Terremoto en la banca

hace 19 días - lunes, 13 de marzo de 2023
Noticias

Qué pasa con la gestión | Postura editorial

hace 26 días - lunes, 6 de marzo de 2023
Noticias

Las acciones, en cabeza | Postura editorial

hace un mes - lunes, 27 de febrero de 2023
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2022 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
OCU Inversiones