¡1 mes Gratis!

¿Ya es socio? Inicie sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • Inversión en acciones: ¿el tamaño importa?
Noticias Notas de prensa

Inversión en acciones: ¿el tamaño importa?

hace 5 años - lunes, 10 de julio de 2017
A la hora de invertir en acciones, ¿es mejor optar por las grandes empresas o las pequeñas son más rentables?
¿Existe un tamaño de empresa óptimo, p.ej. en términos de ventas o de valor bursátil, para un inversor? ¿Hay que apostar por una joven “promesa” con un futuro prometedor o es mejor decantarse por una compañía madura, como las que componen los grandes índices bursátiles americanos o europeos? No hay una verdad absoluta en este tema. Si es demasiado pequeña o especializada, una empresa puede sufrir ante los vaivenes de la coyuntura económica. Pero si es demasiado grande o diversificada, puede caer en una creciente complejidad que penalice su rentabilidad o una creatividad en declive que ralentice su crecimiento. En cualquier caso, la competitividad de la economía global y los avances tecnológicos demandan de las empresas una mayor adaptación ante los cambios que antaño.
 
El inversor puede optar entonces por descartar tanto unas como otras y centrarse en las empresas de tamaño mediano. Pero tampoco aquí la elección es fácil: antes de nada, hay que ponerse de acuerdo sobre este concepto variable, sensible al sector y a la geografía. Y una vez identificadas, ¿en qué medida, estas “mid-caps” no pueden envejecer demasiado rápido o caer en el clásico error de una adquisición demasiado cara? No olvidemos que la Bolsa dirige siempre su mirada al futuro, mucho más que al pasado. Otros inversores se ven tentados por una estrategia más sutil. Al inicio de la fase de recuperación económica, dan prioridad a los pequeños valores, más arriesgados y mejor preparados para beneficiarse de una mejora de la coyuntura. Por el contrario, si la economía se ralentiza y los tipos de interés se reducen, optan por las grandes compañías, más robustas y más dispuestas a recurrir a la recompra de acciones propias con el fin de impulsar al alza la cotización. Ahora bien, anticiparse a los ciclos económicos no es algo sencillo, sobre todo a la hora de derrotar al consenso del mercado, lo que es crucial en esta estrategia inversora.
 
En 1981, un investigador suizo, Rolf Banz, « descubrió” que las empresas de pequeña capitalización ofrecían mayor rendimiento que las grandes. Pero desde entonces el efecto se ha frenado progresivamente y esta afirmación solo es cierto con una minoría de acciones con características muy precisas (valoración, calidad de los fundamentales…). Consideradas individualmente, estas compañías se exponen a su mayor defecto: la fragilidad ante las incertidumbres del entorno y están pensadas por tanto para los inversores más osados. Colectivamente, a través de fondos, no tienen realmente interés más que a nivel regional o mundial, siempre y cuando se realice una selección muy precisa, muy difícil por tanto para el pequeño inversor. Con ello, se pierde sin embargo flexibilidad geográfica (apostar por un país en concreto), una de las principales bazas a favor de las carteras bien diversificadas. Como ve, la cuadratura del círculo…
 
También puede interesarle:
 
Nuestras carteras modelo
 
Buscar y comparar fondos
 
Nuestras posturas editoriales

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Noticias

¿No es país para empresas?

hace 10 días - viernes, 17 de marzo de 2023
Noticias

Terremoto en la banca

hace 14 días - lunes, 13 de marzo de 2023
Noticias

Qué pasa con la gestión | Postura editorial

hace 21 días - lunes, 6 de marzo de 2023
Noticias

Las acciones, en cabeza | Postura editorial

hace un mes - lunes, 27 de febrero de 2023
Noticias

Rascar y ganar

hace un mes - viernes, 24 de febrero de 2023
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2022 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
OCU Inversiones