¡1 mes Gratis!

¿Ya es socio? Inicie sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • Innovación financiera...¿útil?
Noticias Notas de prensa

Innovación financiera...¿útil?

hace 5 años - lunes, 24 de julio de 2017
Con los dedos de la mano se pueden contar las contribuciones positivas de la innovación financiera para los consumidores.
 
Hace unos cuantos años Paul Volcker, el que fuera presidente de la Reserva Federal estadounidense durante los mandatos de Carter y Reagan, afirmó que “la única cosa útil que han inventado los bancos en las últimas décadas es el cajero automático. Un avance más meritorio en el campo de la mecánica que en el de las finanzas”. Con ello ponía en evidencia al sector financiero por la poca utilidad social de las innovaciones promovidas. ¿Tenía razón?
 
Sin lugar a dudas, la innovación es uno de los principales motores de crecimiento económico. A largo plazo ha quedado demostrado que aquellos países que se vuelcan en promover de forma óptima la innovación se ven recompensados por lo general con unas mayores tasas de crecimiento. El sector financiero que, justo antes de la crisis, aportaba al PIB estadounidense 3 veces más que en 1950 ¿podría ser prueba de ello?
 
No, si hacemos caso a Volcker. Las verdaderas razones que han impulsado al sector han sido una expansión desaforada del crédito y el auge de la gestión de activos. Y no es que el sector no haya contado con espíritus emprendedores, ni estuviera carente de los cerebros más granados de las universidades, sino que todo esos ingentes recursos humanos y económicos los ha destinado a idear productos muy complejos con los que sacar tajada del mercado en lugar de destinarlos a avances que supusieran cubrir necesidades del inversor de a pie. Por desgracia, son numerosos los ejemplos que podemos citar: desde el empaquetamiento de las hipotecas basura bajo la forma de bonos bien calificados por las agencias de rating para blanquear su riesgo (crisis subprime), pasando por el trading de alta frecuencia, las sociedades offshore en paraísos fiscales, o atacando directamente el bolsillo del inversor de a pie… las participaciones preferentes, o los depósitos estructurados. Cuanto más complicado el engendro, más se han beneficiado ellos y menos la sociedad en su conjunto, esos mismo bancos que han cargado con abultadas facturas a la sociedad cuando sus inventos se han torcido.
 
Con los dedos de la mano se pueden contar sus contribuciones positivas, como pudiera ser la democratización de la gestión de activos por medio de los fondos de inversión y ETF – que han permitido al inversor de a pie acceder a distintos mercados con costes razonables –, o el desarrollo de las fintech, esas aplicaciones para móviles y tabletas destinadas a facilitarnos la gestión de nuestra finanzas personales, los pagos entre particulares o la elección de inversiones por medio de un robot. Avances que, siempre y cuando estén debidamente regulados y pensados en beneficio del pequeño inversor/ ahorrador, pueden  contribuir a hacernos la vida más fácil… al igual que en su día hicieron los cajeros automáticos.
 
También le puede interesar:
 
Nuestras carteras modelo
 
Buscar y comparar fondos
 
Nuestras posturas editoriales
 
 

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Noticias

Inflación, asignatura pendiente

ayer - lunes, 27 de marzo de 2023
Noticias

¿No es país para empresas?

hace 11 días - viernes, 17 de marzo de 2023
Noticias

Terremoto en la banca

hace 15 días - lunes, 13 de marzo de 2023
Noticias

Qué pasa con la gestión | Postura editorial

hace 22 días - lunes, 6 de marzo de 2023
Noticias

Las acciones, en cabeza | Postura editorial

hace 29 días - lunes, 27 de febrero de 2023
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2022 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
OCU Inversiones