¡1 mes Gratis!

¿Ya es socio? Inicie sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • ¿Vuelta a la normalidad?
Noticias Posiciones editoriales

¿Vuelta a la normalidad?

hace 5 años - lunes, 19 de junio de 2017
Cómo vemos la situación económica actual, con la subida de tipos de interés en EE.UU.
Han pasado ya 10 años desde que, forzado por la crisis financiera global, el precio del dinero emprendió con decisión la cuesta abajo en los principales bloques económicos del mundo. Una década en la que el precio del dinero en la primera economía mundial permaneció cerca de cero durante 7 años, amenazado por la irrupción de la deflación en una economía anémica. Un nivel del que se ha ido alejando con paso tímido e inseguro: una subida de un cuarto de punto a finales de 2015 y una más… un año después. Casos que hasta entonces, aunque parte integrante de la economía, eran considerados como puramente simbólicos.
 
Esta vez, sin embargo, el cambio de aires al otro lado del Atlántico sí parece ir más en serio. La semana pasada, la Reserva Federal (el banco central norteamericano) no solo subió los tipos por tercera vez en 6 meses, sino que también anunció nuevas medidas (4 subidas de tipos adicionales de aquí a 2018, menores compras de deuda en el mercado en el futuro…) que revelan un tono más decidido para terminar con las medidas de estímulo extraordinarias que impuso la crisis financiera. Una necesidad que parece desprenderse no solo de los indicadores económicos (más o menos sólidos) sino de una mayor percepción del riesgo en los mercados. En efecto, los niveles alcanzados por la Bolsa americana parecen desafiar las leyes de la gravedad… y olvidar que un escenario de tipos al alza no es precisamente una buena noticia para la Bolsa.
 
Primero está el efecto competencia. Los tipos más altos devuelven el atractivo a la inversión en renta fija en detrimento de la Bolsa, y hace que los inversores sean más exigentes con la prima de riesgo que obtienen (o no) por su inversión en acciones. Segundo, encareciendo la financiación que las empresas necesitan para seguir creciendo están frenando su ritmo expansivo. Como los precios de las acciones evolucionan de acuerdo con el potencial de crecimiento de los beneficios, el efecto es directo. Tampoco podemos obviar el impacto encarecedor de los tipos al alza en el dólar, que termina afectando la competitividad de las empresas norteamericanas. Por último, la fuerte caída del precio del petróleo (indicador adelantado de la actividad económica) en las últimas semanas no contribuye precisamente a calmar los ánimos.
 
De este lado del Atlántico, ha sucedido lo contrario. Las cosas han salido mejor de lo esperado a inicios de año (retroceso del populismo, recuperación del empleo…). Los datos económicos aparecen más sólidos y los niveles alcanzado por las Bolsas, más moderados y con margen aún de revalorización. Pero el BCE también ha iniciado (aunque en fase más temprana) la retirada de los estímulos extraordinarios y las Bolsas tendrán que digerirlo tarde o temprano. Así pues, el inversor haría bien en ser prudente y no dejarse llevar por la exuberancia de algunos mercados como el americano.
 
También puede interesarle:
 
Nuestras posturas editoriales
 
Índices bursátiles
 
Nuestras carteras globales

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Noticias

Inflación, asignatura pendiente

hace 4 días - lunes, 27 de marzo de 2023
Noticias

¿No es país para empresas?

hace 14 días - viernes, 17 de marzo de 2023
Noticias

Terremoto en la banca

hace 18 días - lunes, 13 de marzo de 2023
Noticias

Qué pasa con la gestión | Postura editorial

hace 25 días - lunes, 6 de marzo de 2023
Noticias

Las acciones, en cabeza | Postura editorial

hace un mes - lunes, 27 de febrero de 2023
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2022 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
OCU Inversiones