• Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Quiero suscribirme! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
  • Mis alertas

  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • Economía mundial: ¿el vaso medio lleno o medio vacío?
Noticias Posiciones editoriales

Economía mundial: ¿el vaso medio lleno o medio vacío?

hace 4 años - lunes, 13 de marzo de 2017
¿Cómo vemos la situación actual de la economía mundial?
¿Cuál es la situación de la economía mundial? Es una pregunta esencial a la que cada inversor debería responder antes de establecer su estrategia de inversión. Pero hoy en día no es fácil responder a esta cuestión. En Estados Unidos, los últimos indicadores anuncian un inicio de año dinámico tras la ralentización de la economía en el cuarto trimestre de 2016. Los agentes económicos se muestran esperanzados, pero a su vez están a la espera de conocer en detalle los proyectos del nuevo presidente. Dando una de cal y otra de arena, alternando un discurso duro de campaña con una retórica más consensuada, Donald Trump sigue sin precisar su hoja de ruta. Como indica la propia Reserva Federal, el banco central americano, la indecisión que rodea las próximas decisiones políticas, en campos tan importantes como el impuesto de sociedades, la tasación de los ingresos o el gasto público, limita fuertemente la visibilidad coyuntural de la economía americana.
 
En el Viejo Continente, la visibilidad política no está envuelta por nubes bajas como en EE.UU. sino que se ha vuelto completamente opaca. En relación a la Unión Europea, las instituciones comunitarias parecen paralizadas. Las propuestas de Jean-Claude Juncker, el presidente de la Comisión, para relanzar Europa son de hecho una terrible muestra de impotencia. De la vuelta de ciertas competencias a nivel nacional a una improbable Europa federal, pasando por una Europa de varias velocidades o el statu quo, el máximo mandatario europeo ha evocado todas las posibilidades. Y si añadimos la incertidumbre del Brexit o las elecciones de incierto resultado en los Países Bajos, Francia y Alemania, tendremos un año 2017 en el que no será fácil la toma de ninguna decisión.
 
En China, por su parte, asistiremos asimismo a un año decisivo. En otoño se celebrará el 19º congreso nacional del Partido Comunista chino, la gran reunión que cada 5 años nombra a los dirigentes del país. El presidente Xi Jinping será elegido para un segundo mandato, pero durante todo el año se esforzará por embellecer su balance económico y colocar a sus peones más próximos lo más cerca del poder. Su política se enmarcará pues en una óptica de corto plazo. Las reformas que tendrán que garantizar el futuro del país serán relegadas para más adelante.
 
Así pues, en los tres grandes bloques económicos del planeta, la agenda política es incierta o está marcada por consideraciones de corto plazo. Esto no impide que los mercados financieros estén bien orientados. Es cierto que la economía mundial no parece sufrir por esta situación. De todas formas, el inversor haría bien en no perder de vista esta situación especial. La incertidumbre política, el inmovilismo de los dirigentes o visiones cortoplacistas pueden revelarse perjudiciales para la economía. Este año más que nunca, hay que estar preparado para lo peor… y al mismo tiempo esperar lo mejor.
 
También puede interesarle:
 
Nuestras posturas editoriales
 
Mercados: últimos análisis
 
Carteras modelo OCU
 

Compartir este artículo

Últimas novedades

Noticias

Cumplir con Hacienda

hace 2 días - lunes, 12 de abril de 2021
Noticias

La trampa del corto plazo

hace 8 días - martes, 6 de abril de 2021
Noticias

Bankia, despedida a un triste suceso

hace 16 días - lunes, 29 de marzo de 2021
Noticias

El potencial de los sectores clásicos

hace 23 días - lunes, 22 de marzo de 2021
Noticias

Momentum y criterios ASG, un impulso para su cartera

hace 29 días - martes, 16 de marzo de 2021
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2021 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
  • #

¡Suscríbete y recibe un fantástico regalo!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

Accede a 5 contenidos gratis

Regístrate y accede a 5 contenidos gratis

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y recibe un fantástico regalo!

recibe 5 créditos

Crea una cuenta y recibe 5 créditos para explorar la web

Accede a 5 contenidos gratis

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y recibe un fantástico regalo!
Accede a 5 contenidos gratis
OCU Inversiones