- Sala de prensa
- ¡Que viene el Brexit!
Noticias
Posiciones editoriales
¡Que viene el Brexit!
hace 7 años - viernes, 17 de junio de 2016
¿Qué hacer ante los temores que provoca el reféndum sobre una eventual salida del Reino Unido de la Unión Europea?
No son pocos los que, entre ustedes, sienten una especial preocupación por el inminente referéndum en el Reino Unido y su eventual salida de la Unión Europea. Un aluvión de llamadas a nuestra Línea Financiera – servicio gratuito para los socios de OCU inversiones en el que atendemos, en los teléfonos 902 889 488 y 913 009 141, de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 h, las consultas relacionadas con los asuntos publicados en este boletín – nos han preguntado por qué no hemos publicado nada nuevo con los movimientos a realizar durante esta semana. Nosotros les respondemos a todos lo mismo: si no hemos publicado nada nuevo es simplemente porque en estos momentos es mejor no hacer nada.
Si usted sigue nuestra cartera modelo es porque tiene un horizonte de largo plazo por delante. En tal caso poco deberían importarle los inevitables altibajos que sufrirá con sus inversiones. Lo importante es dar con la mezcla más adecuada a las valoraciones, perspectivas y riesgo de los distintos mercados que con dicho horizonte le permita obtener el mejor rendimiento sin asumir por ello riesgos alocados. Algo que tiene más que ver con los tipos de interés, el crecimiento económico, los beneficios que se esperan de las empresas y el valor de su moneda que con otros factores que puedan ser más coyunturales. Sí, es cierto que con esta filosofía las acciones británicas tienen un peso destacado en nuestra cartera, pero no es menos cierto que las españolas casi no están presentes. Quizá pueda parecerle curioso que con todo este asunto del Brexit las acciones británicas, incluido el efecto de la evolución de la libra, han cedido en su conjunto un 5% en los últimos tres meses y un 16% si echamos la vista atrás un año, mientras que las españolas han caído nada menos que un 11 y un 27% respectivamente. Algo que a nosotros no nos sorprende tanto dada la valoración, perspectivas y riesgo que asignamos a ambas Bolsas.
Ahora bien, si a usted los altibajos no le dejan dormir es porque su perfil no es el de un inversor de largo plazo. En tal caso, no debería seguir nuestra cartera sino que debería apostar por productos sin riesgo y… con apenas rendimiento. Habrá quien, fuera de esta organización, se ponga a su disposición para venderle ambos conceptos, buen rendimiento y exento de altibajos. A nosotros nos parece una lucha inútil: lo que reste vía gastos superará sin duda a lo que pueda sumar y obtendrá a largo plazo un rendimiento global menor.
Aun con todo lo dicho, desde estas páginas también le hemos dado nuestra receta para complementar su cartera de forma que pueda aprovechar o hacer menos amargo los malos momentos. Ahí está nuestro consejo para las minas de oro en febrero y la reciente apuesta a la baja con CFD de Telefónica y Santander. De ellas y no por casualidad, la acción con riesgo 4, importantes intereses en el Reino Unido y perteneciente al sector bancario está siendo la más castigada. ¿Le suena, verdad?
También puede interesarle: