¡1 mes Gratis!

¿Ya es socio? Inicie sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • El BCE, a la desesperada
Noticias Posiciones editoriales

El BCE, a la desesperada

hace 7 años - lunes, 14 de marzo de 2016
¿Qué nos parecen las medidas adoptadas por el Banco Central Europeo? ¿Conseguirán reactivar la economía europea?
 
El pasado 10 de marzo el Banco Central Europeo (BCE), en boca de su presidente Mario Dragui, anunció un nuevo paquete de medidas monetarias que superó las, ya de por sí elevadas, expectativas generadas. Varios son los frentes que trata de abarcar de forma simultánea el BCE. Por un lado, reduce el tipo oficial del dinero, desde el 0,05% hasta un simbólico 0%. Además, no sólo amplía las compras mensuales de deuda desde 60.000 a 80.000 millones de euros, sino que también incorpora la deuda privada de mayor calidad crediticia. Y para intentar que los bancos reabran el grifo del crédito a la economía real, a las entidades que tengan su dinero “parado” en la caja fuerte del BCE en Fráncfort endurece lo que les cobra por guardárselo desde el 0,3% hasta el 0,4%. En cambio, a aquellos bancos dispuestos a “moverlo” no sólo se lo cede sin cobrarles nada para que lo presten sino que además les paga un 0,4%.
 
El BCE pone toda la carne en el asador en una actuación “a la desesperada” con la que trata de reducir el coste del crédito para relanzar las inversiones, el consumo y, en definitiva, la actividad económica en la zona euro. Medidas similares consiguieron sacar a los hogares y las empresas estadounidenses de la apatía, aunque en Japón no están teniendo un éxito similar. Por ello, no son pocos – entre los que nos encontramos - los que se preguntan si esta vez será la definitiva o no será más que un nuevo paso hacia el precipicio. Y es que si bien parecen medidas en la dirección correcta, el BCE no tiene ya mucha más munición de la que echar mano para seguir disparando en caso de que las cosas se pongan aún más feas. Además, no hay que pasar por alto que en su afán de perseverar en esta flexibilización monetaria, el BCE hace su política cada vez más y más peligrosa e imposible de revertir sin provocar una crisis financiera.
 
Los bancos, de los que en general hace muchos años que le recomendamos mantenerse alejado, siguen en el punto de mira, ya que les esperan tiempos muy difíciles en el contexto actual. Al igual que al ahorrador más conservador, con los depósitos y los títulos de deuda pública bajo mínimos…y bajando. Eso sí, en los países en los que se han implementado medidas similares las Bolsas, ante la escasa retribución de las alternativas sin riesgo, se han visto espoleadas.
 
No creemos que sea el momento de lanzarse a tumba abierta a por las acciones. Mientras la economía siga débil, una política monetaria expansiva acentúa la volatilidad en los mercados (vea el artículo ¿Invertir con volatilidad?), tal y como hemos visto en los últimos días. A fecha de hoy no hay mejor receta que diversificar correctamente sus inversiones - como hacen nuestras carteras globales - y no dejarse llevar por las emociones. Por el bien de su dinero, piense a largo plazo.
 
También puede interesarle:
 
Nuestras posturas editoriales
 
Buscar y comparar depósitos y seguros
 
Buscar y comparar fondos

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Noticias

Inflación, asignatura pendiente

hace 2 días - lunes, 27 de marzo de 2023
Noticias

¿No es país para empresas?

hace 12 días - viernes, 17 de marzo de 2023
Noticias

Terremoto en la banca

hace 16 días - lunes, 13 de marzo de 2023
Noticias

Qué pasa con la gestión | Postura editorial

hace 23 días - lunes, 6 de marzo de 2023
Noticias

Las acciones, en cabeza | Postura editorial

hace un mes - lunes, 27 de febrero de 2023
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2022 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
OCU Inversiones