• Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Quiero suscribirme! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
  • Mis alertas

  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • Acciones individuales: ¿inversión rentable?
Noticias Posiciones editoriales

Acciones individuales: ¿inversión rentable?

hace 5 años - sábado, 6 de febrero de 2016
¿Resulta rentable invertir directamente en acciones individuales? Vea nuestra opinión al respecto.
Probablemente usted no conocerá a Hendrik Bessembinder. Este profesor de finanzas de la Arizona State University acaba de publicar un estudio que ha caído como una bomba en el mundillo financiero. De su estudio sobre la bolsa americana de 1926 a 2015 se concluye que las acciones individuales son como una vía de sentido único para alcanzar rentabilidades (muy) decepcionantes, comparadas con los bonos del Tesoro a corto plazo (Treasury bills).
 
Es cierto que en conjunto las acciones americanas salen victoriosas en ese mismo periodo con un rendimiento medio mensual del 1,13%, frente al 0,38% de los bonos del Tesoro. Pero cuando analizamos la rentabilidad de las acciones individuales, el resultado empeora: ¡solo un 42% de las acciones lo hacen mejor que la deuda pública, y más de la mitad obtiene rendimientos negativos! En realidad, menos de un 4% de estas acciones generan riqueza y la mitad de la riqueza generada se concentra en… ¡86 acciones a lo largo de las 9 décadas analizadas! Se trata a menudo de empresas que alcanzan finalmente un estatus de monopolio o quasi monopolio en sus sectores respectivos. ¿Las 5 principales? Exxon Mobil, Apple, General Electric, Microsoft e IBM.
 
En ese sentido, un estudio realizado por cuatro investigadores de Iese, Yale y Michigan sobre las 2.000 empresas principales de EE.UU. destaca la concentración en su capital de inversores institucionales y concluye que los grandes fondos de EE.UU. desincentivan la competencia entre empresas a través del desproporcionado salario de sus altos ejecutivos. En las empresas que comparten accionista mayoritario con la competencia, los principales ejecutivos reciben sueldos menos vinculados con el resultado de la empresa y con hacerlo mejor que el sector. En cambio, en sociedades en las que ocurre todo lo contrario, el salario de sus directivos está un 50% más relacionado con los resultados de la firma.
 
¿Qué conclusión podemos extraer de todo ello? Aunque es difícil, nosotros creemos que es posible encontrar aquellas acciones con mayor potencial de revalorización a largo plazo. Un inversor disciplinado, con una sólida metodología y fortaleza mental, puede identificar en efecto los momentos en que una acción está barata (rendimiento esperado elevado) o cara (rendimiento esperado débil) y sacar provecho de ello. OCU inversiones sigue precisamente esta metodología de inversión al igual que hacen algunos fondos con una gestión “activa” que consiguen batir regularmente a su índice de referencia. Estos gestores están centrados en encontrar en cada momento las acciones con mayor potencial alcista, facilitando si llega el caso la falta de competencia entre las empresas en las que participan – a menudo pertenecientes al mismo sector – con el fin de garantizarse en su cartera las inversiones más rentables.
 
También puede interesarle:
 
Buscar y comparar acciones
 
Buscar y comparar fondos
 
Carteras modelo OCU
 
Nuestras posturas editoriales
 

Compartir este artículo

Últimas novedades

Noticias

Promover incentivos fiscales

ayer - lunes, 19 de abril de 2021
Noticias

Cumplir con Hacienda

hace 8 días - lunes, 12 de abril de 2021
Noticias

La trampa del corto plazo

hace 14 días - martes, 6 de abril de 2021
Noticias

Bankia, despedida a un triste suceso

hace 22 días - lunes, 29 de marzo de 2021
Noticias

El potencial de los sectores clásicos

hace 29 días - lunes, 22 de marzo de 2021
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2021 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
  • #

¡Suscríbete y recibe un fantástico regalo!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

Accede a 5 contenidos gratis

Regístrate y accede a 5 contenidos gratis

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y recibe un fantástico regalo!

recibe 5 créditos

Crea una cuenta y recibe 5 créditos para explorar la web

Accede a 5 contenidos gratis

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y recibe un fantástico regalo!
Accede a 5 contenidos gratis
OCU Inversiones