¡1 mes Gratis!

¿Ya es socio? Inicie sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • Elecciones generales: se abre el melón
Noticias Posiciones editoriales

Elecciones generales: se abre el melón

hace 7 años - lunes, 21 de diciembre de 2015
¿Cómo se han tomado los mercados el resultado electoral del 20-D? ¿Sus inversiones se verán afectadas?
Con el aspecto exterior de un melón no puede saberse a ciencia cierta si este estará verde, en perfecto estado de maduración o a punto de pudrirse, duda que no se resuelve hasta que se hunde el cuchillo y se comprueba el mismo. Por ello suele aplicarse esta expresión a aquellos momentos en los que se toma una decisión sin saberse muy bien cuáles serán las consecuencias de la misma. Y en eso estamos los españoles que, con una participación que superó el 73% - algo que por sí solo debería ser motivo de júbilo- acudimos el pasado domingo a las urnas para elegir a nuestro próximo Gobierno y se abrió un melón del que han salido muchas tajadas a las que todavía hay que hincar el diente.
 
El partido más votado ha vuelto a ser con diferencia el Partido Popular consiguiendo 123 escaños, pero quedando muy lejos de los 176 que marcan la mayoría de la Cámara. El PSOE con 90 vuelve a ser la segunda fuerza política. Pero a partir de aquí todo cambia: el bipartidismo ha quedado finiquitado con los 69 escaños conseguidos por Podemos y los 40 de Ciudadanos, amén de otros 28 escaños repartidos entre otros partidos. Unos resultados que presentan más incógnitas que certezas en cuanto a quién será capaz de formar Gobierno, las alianzas que ello implicará o si habrá un Gobierno en minoría. En cualquier caso, es de esperar mucha negociación, quizá alguna sorpresa y por el momento mucha incertidumbre.
 
A los mercados no les gusta la incertidumbre y han reaccionado en consecuencia, aunque sin demasiada virulencia. Y es que es habitual que tras unas elecciones y salvo que haya un claro ganador la Bolsa reaccione a la baja. Así ha ocurrido al menos en las anteriores citas electorales. Por ello una caída bursátil del 2 o 3% frente a una subida que ronde el 1% en el conjunto de las europeas no es nada del otro mundo. Como tampoco lo es el alza de la prima de riesgo hasta el 1,2%, es decir aquel rendimiento suplementario que los inversores piden al Gobierno español por prestarle dinero a diez años en lugar de prestárselo al más solvente estado alemán. Así los tipos de las obligaciones españolas a diez años rondan el 1,8%.
 
Las próximas semanas son las que se presentan más complicadas. Por el momento nos parece prudente mantener la vigencia de nuestra llamada de advertencia y no destinar nuevo dinero a las acciones y renta fija españolas hasta ver el resultado final de los pactos. Se acercan semanas de alta volatilidad en las que para las empresas españolas más grandes se añade además el mal trago de Latinoamérica (vea el artículo Argentina devalúa el peso). Afortunadamente el mundo no se acaba en España y, siempre que se haga con cabeza, destinar parte de su ahorro a otras Bolsas como las de nuestras carteras modelo nos parece el mejor camino a seguir.
 
También puede interesarle:
 
Nuestras posturas editoriales
 
Nuestras previsiones de divisas
 
Vídeo – Metavalor Global

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Noticias

Inflación, asignatura pendiente

ayer - lunes, 27 de marzo de 2023
Noticias

¿No es país para empresas?

hace 11 días - viernes, 17 de marzo de 2023
Noticias

Terremoto en la banca

hace 15 días - lunes, 13 de marzo de 2023
Noticias

Qué pasa con la gestión | Postura editorial

hace 22 días - lunes, 6 de marzo de 2023
Noticias

Las acciones, en cabeza | Postura editorial

hace 29 días - lunes, 27 de febrero de 2023
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2022 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
OCU Inversiones