¡1 mes Gratis!

¿Ya es socio? Inicie sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • ¿Es la Fed el verdadero cumpable?
Noticias Posiciones editoriales

¿Es la Fed el verdadero cumpable?

hace 6 años - lunes, 21 de septiembre de 2015
La Reserva Federal estadounidense mantuvo sin cambios sus tipos de interés oficiales y las Bolsas de todo el mundo se echaron las manos a la cabeza. ¿Con razón?
 
La decisión de la presidenta de la Fed (el banco central estadounidense), Janet Yellen, de posponer la esperada subida de tipos no ha sentado nada bien a las Bolsas mundiales. Las explicaciones dadas no han convencido a los inversores que han optado por las ventas. Ya tenemos un culpable de los últimos recortes perfectamente identificado: la Sra. Yellen.
 
Lo más sencillo es culpar siempre a alguien. ¿Por qué no echar más leña en los mercados y evitar así las caídas?, se preguntan muchos inversores. Pero ni es tan sencillo tener a los mercados siempre anestesiados, ni es sano. La subida de tipos encarece los créditos de familias y empresas y dificulta la recuperación económica, ¿es por tanto una buena medida? ¿Es tan sólida la economía norteamericana como aparenta? Las dudas vuelven a minar la confianza de los inversores en las autoridades monetarias y no nos extraña, aunque en nuestro caso sea por razones totalmente diferentes.
 
Las políticas monetarias laxas de los últimos años (desde 2008 no se tocan los tipos oficiales en EE.UU.) han atrapado a la economía mundial en una realidad artificial de tipos de interés mínimos. La tremenda liquidez inyectada a los mercados ha servido para tapar agujeros de todo tipo. Desde políticas expansivas de dudoso efecto real, a tremendos agujeros como los provocados por Lehman Borthers o los productos bancarios tóxicos en Europa. Pero sobre todo ha servido para “calentar” las cotizaciones, especialmente en la Bolsa norteamericana que se ha triplicado desde que los tipos se mantienen intocables.
 
Los recortes de tipos han dejado de ser un instrumento anticrisis. En 2008, la Fed redujo el precio del dinero y puso en marcha programas de estímulo económico para poner coto al desastre originado por las hipotecas "basura". Anteriormente también lo había hecho en la crisis de las "puntocom" y tras los atentados del 11-S. Lo lógico es que el banco central comience a subir los tipos cuando la economía se ha recuperado y sea lo suficientemente fuerte. Por eso, pese al endurecimiento de las condiciones de financiación, la Bolsa continúa subiendo pese al alza del precio del dinero como en la época de los 70 o a finales de los 90.
 
Que las Bolsas suban o bajen no dependen solo de las decisiones que tomen los bancos centrales. Con ganancias acumuladas tan importantes en los últimos años, a nosotros no nos extrañaría que se produjeran nuevos recortes en las Bolsas, sobre todo en EE.UU. De ahí que hayamos reducido el peso de las acciones norteamericanas en nuestras carteras modelo. Diversificar adecuadamente nuestras inversiones entre acciones y renta fija y con miras a largo plazo es la mejor forma de evitar las turbulencias de los mercados.
 
También puede interesarle:
 
Nuestras posturas editoriales
 
Cartera de acciones OCU inversiones
 
Nuestras previsiones sobre divisas

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Noticias

El efecto de subir los tipos

hace 10 días - viernes, 13 de mayo de 2022
Noticias

La magia de las criptomonedas

hace 14 días - lunes, 9 de mayo de 2022
Noticias

La huella de la guerra en la economía y el inversor

hace 24 días - viernes, 29 de abril de 2022
Noticias

Inversores más expuestos a posibles riesgos

hace 28 días - lunes, 25 de abril de 2022
Noticias

Telecom Italia: comerse el huevo o la gallina

hace un mes - martes, 19 de abril de 2022
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2022 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
OCU Inversiones