- Sala de prensa
- Asignatura pendiente
Asignatura pendiente
hace 8 años - jueves, 10 de septiembre de 2015Uno de cada seis jóvenes españoles de 15 años tiene dificultades para resolver asuntos financieros tan sencillos como entender una nómina, identificar una factura o utilizar una tarjeta de crédito. Ésta es una de las conclusiones del último informe PISA de la OCDE correspondiente al año 2012 y en el que por primera vez se evaluaron los conocimientos financieros de los jóvenes de 15 años en 18 países. Y entre ellos, España ocupa el decimotercer puesto de este ranking liderado, sorprendentemente, por China .
Más grave resulta aún que el nuestro, según dicho informe, sea el país que menos formación financiera ofrezca a sus jóvenes. En su momento, éstos se harán mayores, recibirán una nómina, abrirán una cuenta, utilizarán tarjetas de crédito, contratarán un depósito, solicitarán una hipoteca… necesitando tener una base económica sobre la cual fundamentar sus decisiones. No debemos privarles de ella.
Una falta de cultura financiera que supone un grave peligro pues el día de mañana serán presas fáciles para los profesionales del sector que, con demasiada frecuencia, solo se preocupan por maximizar sus ingresos y no –tal y como debería ser- por el interés de sus clientes. De hecho, la apuesta de futuro que representan los jóvenes les convierte en un pastel muy goloso que las entidades no quieren desperdiciar. Así se pone de manifiesto en el sondeo que hemos realizado –vea todos los detalles en nuestro artículo Inversiones para los peques- según el cual seis de cada diez entidades disponen de una oferta específica para los menores de edad. Oferta que se centra en productos de inversión a corto plazo cuyas pobres rentabilidades apenas difieren de la oferta estándar. De ahí su escaso interés a no ser que su objetivo sea meramente pedagógico y solo pretenda inculcar a sus hijos el hábito del ahorro o que aprendan a operar con muy pequeños saldos.
Ahora bien, si además usted quiere ir ahorrando para prepararles el mejor futuro posible –poder financiarles unos estudios de calidad, ayudarles en la compra de su primera vivienda… o simplemente reunir un capital al que poder recurrir en caso de emergencia-, más vale que se olvide de esta oferta pues en modo alguno es una solución de cara al largo plazo. Nosotros en cambio le proponemos una alternativa más rentable basada en una estrategia equilibrada en la que no se dejen de lado las acciones, al estilo de lo que hacen nuestras carteras modelo.
Conseguir labrar a nuestros hijos el mejor de los futuros posibles es un sueño que está a su alcance.
. También le puede interesar:
- Comparador de cuentas para ahorrar