¡1 mes Gratis!

¿Ya es socio? Inicie sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • Un semáforo para el riesgo
Noticias Posiciones editoriales

Un semáforo para el riesgo

hace 7 años - lunes, 15 de junio de 2015
Nuestra postura al respecto de este proyecto del Ministerio de Economía.
 
La idea es buena, y en ella están trabajando como proyecto en el Ministerio de Economía. Obligar a las entidades financieras a entregar, antes de su contratación, la clasificación del producto que se ofrece dentro de una escala gráfica con la que los potenciales clientes puedan hacerse una idea, de un solo vistazo, del nivel de riesgo del producto financiero que se les pretende colocar. Consistiría en un gráfico en barras horizontales de diferentes colores, al estilo de los que ya se utilizan para calificar la eficiencia energética de los electrodomésticos: el nivel 1 englobaría aquellos productos con menor riesgo como los depósitos, y de forma creciente en función de su riesgo llegaría hasta el nivel 8, en el que se incluirían los productos derivados. Gráfico al que se añadirían advertencias respecto a la (falta de) liquidez.
 
Nos parece bien la obligatoriedad de incluir dicha escala en la publicidad y en cualquier otro documento precontractual que se ofrezca al cliente. También nos parece ir por el buen camino que la normativa no se limite a los productos controlados por un cierto regulador, sino que independientemente de que su supervisión competa al Banco de España, la CNMV o la Dirección General de Seguros se incluyan en esta clasificación p.ej. planes de ahorro, planes de previsión o planes de pensiones.
 
Ahora bien, no todo son parabienes con esta normativa y la OCU ha hecho llegar al Consejo de Consumidores y Usuarios sus críticas a este proyecto. Entre ellas, pedimos que la escala de riesgo deje de presentarse con escalones de tamaño creciente de forma homogénea ya que puede dar una idea confusa del riesgo que se asume al pasar de un escalón a otro. Pasar del primer al segundo escalón o de este al tercero no es ni mucho menos equiparable al aumento de riesgo que supone pasar del cuarto al quinto o de este al sexto. Por otro lado, se debería obligar a informar, en todos los casos, de la cobertura que protege en caso de que el intermediario no pueda hacer frente a sus compromisos. Es decir, si existe fondo de garantía, en qué caso entra en funcionamiento y qué cuantía cubre. Y no basta con advertir del riesgo, hay que señalar qué probabilidad existe de asumir dicho riesgo y no recibir nada como pago, algo bastante común en la última hornada de estructurados, es decir, la probabilidad existente de que a vencimiento se pueda obtener un rendimiento inferior a la alternativa sin riesgo.
 
En fin, no creemos que esta normativa evite la comercialización de productos tóxicos, en todo caso ahuyentará a algunos inversores tradicionales. En el difícil camino de estar bien informado de todos los riegos existentes, usted podrá contar siempre con nuestra humilde contribución. Al menos esa es la aspiración de OCU y nos comprometemos a seguir en esta labor con independencia y rigurosidad.
 
También puede interesarle:
 
Nuestras posturas editoriales
 
Comparador de depósitos y seguros de ahorro
 
Comparador de cuentas para ahorrar
 

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Noticias

¿No es país para empresas?

hace 10 días - viernes, 17 de marzo de 2023
Noticias

Terremoto en la banca

hace 14 días - lunes, 13 de marzo de 2023
Noticias

Qué pasa con la gestión | Postura editorial

hace 21 días - lunes, 6 de marzo de 2023
Noticias

Las acciones, en cabeza | Postura editorial

hace un mes - lunes, 27 de febrero de 2023
Noticias

Rascar y ganar

hace un mes - viernes, 24 de febrero de 2023
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2022 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
OCU Inversiones