- Sala de prensa
- ¿Burbuja en Wall Street?
Noticias
Posiciones editoriales
¿Burbuja en Wall Street?
hace 9 años - lunes, 21 de julio de 2014
Algunas voces relevantes apuntan a unos precios excesivos en las cotización de la bolsa americana. Vea nuestra opinión al respecto.
La presidenta de la Reserva Federal estadounidense (FED), Janet Yellen, mostró el pasado martes ante el Senado su preocupación por las altas valoraciones de algunos sectores en Bolsa. Concretamente, puso en el punto de mira las acciones de algunas empresas biotecnológicas y de redes sociales que, según ella, cotizan a unos precios particularmente elevados. Esta atípica intervención, junto al documento técnico que la acompañaba, supone un claro aviso a navegantes y trajo a la memoria la afirmación que hizo Alan Greenspan, presidente de la FED entre 1987 y 2006, sobre la “exuberancia irracional” de los mercados, que marcó el inicio del estallido de la burbuja tecnológica allá por el año 2000.
Nosotros creemos que, en general, el mercado de acciones estadounidense representa una buena opción de inversión de cara al largo plazo y, de hecho, está presente en todas nuestras carteras modelo globales. Entre las principales bolsas solo la británica nos parece más barata y su divisa, el dólar USD, creemos que tiene un potencial de revalorización en torno al 15% respecto al euro.
Ahora bien, en lo que a los sectores se refiere nuestras previsiones también apuntan en una dirección similar a la de la presidenta de la FED. El sector tecnológico, donde se incluyen las compañías de redes sociales, es uno de los que peor binomio rentabilidad-riesgo presenta. Y a nivel individual, Facebook, el paradigma de las redes sociales, es una acción cara y con consejo de venta. También nos hicimos eco el pasado mayo del elevado riesgo que acompañaba al sector biotecnológico, de ahí que rebajáramos el consejo del fondo de Franklin con el que apostábamos por ese sector de comprar a mantener…y solo para aquellos inversores más intrépidos.
En el número anterior nos hacíamos eco del delicado momento bursátil que atravesamos y este capítulo es una nueva prueba de ello. Abra bien los ojos, diversifique y utilice nuestras carteras modelo como guía.
También puede interesarle: