- Sala de prensa
- Reaccionar a la complejidad
Reaccionar a la complejidad
hace 9 años - lunes, 10 de febrero de 2014La complejidad de la situación es, según el director del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, la razón que le ha llevado en su última cita mensual a… no hacer nada. Parece que la orientación a la baja de la inflación en la zona euro (+0,7% en enero, según la estimación provisional de Eurostat) no le impresiona por ahora. La decisión de esperar a los datos definitivos de finales de mes nos hace pensar que sospecha que la inflación será algo su-perior. Por mucho que lo fuese, no cabe esperar el retorno de un escenario inflacionista ya que, en palabras del propio BCE, la inflación permanecerá débil durante mucho tiempo.
Por otro lado, aunque reconoce la aparición de signos “modestos” de reactivación de la demanda, insiste sobre la persistencia de riesgos importantes. La llegada de crédito al mercado sigue siendo muy débil, el paro muy alto y la implementación de reformas estructurales muy lenta e insuficiente, cuando no inexistente. Una economía muy vulnerable pues, a ataques externos, como la reciente tensión en los mercados emergentes y sus divisas.
Para nosotros, la inacción del BCE es una exhortación a los agentes económicos, financieros y políticos a que se pongan manos a la obra para que las cosas funcionen y un reconocimiento de que con los tipos directores al 0,25%, el BCE cuenta con poca munición para hacer despegar a la economía. Nosotros sí nos hemos puesto manos a la obra y hemos tomado medidas para salvaguardar los intereses de nuestros socios y reforzamos el peso de la renta fija en casi todas nuestras carteras globales. Un crecimiento que adolece de contundencia y que presenta mucho riesgo a la baja es un indicador claro de que es mejor optar por la prudencia y recoger los beneficios generados en la bolsa para llevarlos a puertos más seguros. Con los tipos en España orientándose a la baja, la renta fija sigue manteniendo un perfil riesgo/rendimiento atractivo a nuestros ojos.
. También le puede interesar:
- Momento de cambios en nuestras carteras modelo globales