Noticias Posiciones editoriales

Resultados: se alza el telón

Publicado el   28 enero 2014
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

En España, los primeros en “retratarse” son los bancos y poco a poco les seguirán el resto de sectores. ¿Qué podemos esperar de ellos?

El telón de la presentación de los resultados del ejercicio 2013 se ha alzado ya. En España, los primeros en “retratarse” son los bancos y poco a poco les seguirán el resto de sectores. Así, usted habrá podido leer en prensa que Bankinter ha ganado un 70% más y que el B. Sabadell triplicó sus resultados. Una vez analizados, a nosotros no nos han sorprendido. En realidad, para sus accionistas, el aumento del beneficio por acción se ha quedado en un menos relumbrante 20% en el primer caso y “solo” roza el 120% en el segundo.

Pero ¿qué podemos esperar para el resto de sectores? Según datos oficiales presentados a la CNMV, la cifra de ventas del conjunto de las empresas cotizadas en el tercer trimestre retrocedió un 4% (-1,5% en el primer semestre) y el margen de explotación (el verdadero motor del crecimiento) había bajado un 12,2% (-14,8% a mediados de año). Recortes que siguen prolongando las caídas de años anteriores.
Sin embargo, los resultados finales habían mejorado un 19% hasta septiembre (+10% hasta junio) gracias a la reducción en los gastos financieros (bajada de tipos) y a la venta de activos y mejoría en la valoración de las participadas, por la subida de la bolsa. Estos factores se han mantenido en el cuarto trimestre pero no van a poder hacerlo constantemente a largo plazo. Hasta ahora, con los datos conocidos, no vemos motivos para dar un giro a nuestras estimaciones que constantemente revisamos.

Es cierto que se nota un cierto optimismo en los medios y algunos organismos  son menos pesimistas respecto a la salud de la economía nacional, pero creemos que aún es pronto y podría tardar en reflejarse en los beneficios de las cotizadas. Por ello, seguimos concediendo un peso reducido a las acciones españolas dentro de nuestra cartera y dando mayor presencia a otros mercados con mejores perspectivas como el británico o el norteamericano.

 

 

. También le puede interesar:

- Nuestra cartera modelo de acciones

- Comparador de acciones

- Otras posturas editoriales