- Sala de prensa
- ¿Arranque con fundamento?
¿Arranque con fundamento?
hace 9 años - martes, 14 de enero de 2014El comienzo de año está siendo muy fructífero para la inversión en acciones. La bolsa española, tras una remontada excep-cional en 2013 (+31%), sigue brillando con luz propia. Pero, ¿ha cambiado tanto la situación económica de España en estos últimos meses? Nosotros creemos que no.
En cualquier caso, los tipos de interés siguen bajando, con las obligaciones a 10 años ya en el 3,8% y, en el exterior el fin de los estímulos monetarios en los EE.UU., el denominado “tapering”, ha comenzado ya, por lo que los inversores ven el riesgo de otra manera. Sin embargo, nosotros cre-mos que no es momento de bajar la guardia.
Las sombras siguen estando presentes. Muchas veces escondidas bajo los ropajes legales de contabilidades que, como en el caso de Sacyr, permiten que se contabilicen como beneficios aquellos ingresos que ni siquiera se han percibido. Ya veremos qué pasará con los ingresos que contabilizó en el pasado en concepto de “mejoras” no cobradas en su obra del Canal de Panamá (665 millones de dólares en 2012 o cerca de 1’04 euros por acción). También tienen lo suyo las eléctricas, que ni siquiera saben cómo van a tener que facturar este año.
Las injerencias (por no decir los apaños) son, desgraciadamente, el pan nuestro de cada día, pese a que los titulares de las noticias vuelvan a rezumar optimismo. No hay que llevar la mirada mucho tiempo atrás para encontrarnos como, cuando menos se esperaba, contabilidades opacas y cuentas amañadas se llevaron por delante el sector inmobiliario o la solvencia del sistema bancario.
La bolsa española está en racha y no vamos a darle la espalda, pero seguimos sin ver los motivos para aumentar su peso en nuestras carteras (preferimos las bolsas británica o estadounidense). Es más, seguiremos siendo extremadamente selectivos con ella.
. También le puede interesar:
- Nuestra cartera modelo de acciones