- Sala de prensa
- Miedo entre los emergentes
Miedo entre los emergentes
hace 10 años - lunes, 17 de junio de 2013Por primera vez en el último año, el tipo de interés que debe pagar Estados Unidos por financiarse a diez años vista supera el 2,2%. Este repunte supone una mala noticia para los inversores que depositaron su dinero en las obligaciones americanas, cuyo precio ha tendido a la baja. Por suerte, nosotros hace tiempo que apostamos por los fondos monetarios, que apenas están expuestos a los vaivenes de los tipos de interés. En cualquier caso, el impacto de la subida de los tipos a largo plazo en EE.UU. va mucho más allá.
De la misma forma que en Europa se considera a las obligaciones alemanas el referente para calcular las primas de riesgo de cada país, a nivel mundial, son los tipos estadounidenses sobre los que recae dicha responsabilidad. Si éstos aumentan, los inversores tienden a llevar sus activos a tierras americanas y la deuda de los países emergentes es la gran damnificada. Para evitar esta fuga de dinero, el mundo emergente se ve obligado a ofrecer tipos de interés mucho más elevados que compensen ese mayor riesgo. De este modo, el miedo aparece entre los países más necesitados de financiación externa, como Turquía y Sudáfrica, y sus divisas se han depreciado fuertemente en las últimas semanas.
A medida que los tipos americanos remonten, lo hará también la preocupación entre algunos mercados emergentes. Pero no podemos meter a todos en el mismo saco. Estados poco necesitados de capital extranjero como China y Rusia cuentan con grandes reservas de divisas que deberían permitirles evitar el contagio. El gigante asiático, presente en todas nuestras carteras a través de Hong Kong, es nuestro favorito. Su bolsa está barata y conserva un enorme potencial. Otros países más necesitados de capital como la India o Indonesia (ambos con divisas infravaloradas y bolsas correctas) podrían sufrir mayores turbulencias derivadas del repunte en los tipos americanos. Su potencial, en todo caso, nos parece interesante para los más osados, como usted podrá descubrir en nuestro artículo Indonesia, solo para el que le guste el picante.
TIPOS DE INTERÉS A LARGO PLAZO EN EE.UU. (en %)