¡1 mes Gratis!

¿Ya es socio? Inicie sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • ¿Amanecer bursátil?
Noticias Posiciones editoriales

¿Amanecer bursátil?

hace 10 años - lunes, 21 de enero de 2013
La bolsa patria ha empezado el año con buen pero ¿significa eso que nos acercamos a la recuperación?
La bolsa española ha comenzado 2013 con buenos resultados: en las últimas tres semanas, el Ibex-35 ha avanzado en torno al 5,8%, mientras que el Índice Total de la Bolsa de Madrid se ha anotado alrededor de un 7%. A simple vista, estas cifras podrían animarle a ser optimista pero ¿estamos realmente ante un nuevo despertar del parqué patrio? A nuestro juicio, los datos que han inaugurado el año se entienden por el retraso que lleva el mercado nacional frente a otras plazas internacionales. Eso sí, el duro castigo que ha sufrido la bolsa nacional también tiene su razón de ser. Y es que la situación de nuestra economía aún es crítica y eso pasa factura a las empresas españolas, tal y como ya le adelantamos en este análisis. Según datos de 2012 de la Comisión Nacional de Mercados de Valores, el beneficio por acción de las empresas que forman el Ibex-35 se desplomó más de un 64% en 2012, un dato muy superior al de 2011 (- 7%). La cifra, además, supera a la de las compañías de otros índices, como el Eurostoxx 50 (-36,5%) y contrasta con los datos del S&P 500 (+3,5%). Por otro lado, las grandes ofertas públicas de adquisición del 2012 tuvieron protagonistas locales (o casi): Banco Popular y Banco Pastor, IAG y Vueling… Y eso nos lleva a pensar que las grandes inversiones internacionales están brillando por su ausencia. Tampoco podemos olvidar que las últimas (y escasas) salidas a bolsa han tenido unos resultados mediocres o, incluso, pésimos, como en el caso de Bankia.

Como ve, los datos no nos hacen ser demasiado optimistas. Y las previsiones sobre la evolución de la economía, tampoco. La situación continuará siendo complicada para las compañías españolas, que tendrán que seguir enfrentándose a un contexto de caída del consumo, aunque ahora contarán con una ventaja: la relajación de la prima de riesgo, que ha permitido que muchas empresas vuelvan al mercado para financiarse, algo que no ocurría desde hace mucho tiempo.

Pese a las dificultades, es cierto que haría falta echar la vista muy atrás para ver la bolsa española a unos niveles como los actuales. Esto nos lleva a pensar que está correctamente valorada, lo que la convierte en una buena opción, sobre todo ahora que los tipos de los productos sin riesgo están cayendo en picado. Por tanto, no descarte las acciones patrias, pero apueste por ellas con prudencia, como hace nuestra cartera global. Y si lo que prefiere es optar por acciones individuales, no olvide los consejos que le adelantamos en este artículo.

También le puede interesar:
• ¿Un buen momento para las acciones? 
•   La crisis devora los resultados empresariales

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Noticias

¿No es país para empresas?

hace 7 días - viernes, 17 de marzo de 2023
Noticias

Terremoto en la banca

hace 11 días - lunes, 13 de marzo de 2023
Noticias

Qué pasa con la gestión | Postura editorial

hace 18 días - lunes, 6 de marzo de 2023
Noticias

Las acciones, en cabeza | Postura editorial

hace 25 días - lunes, 27 de febrero de 2023
Noticias

Rascar y ganar

hace un mes - viernes, 24 de febrero de 2023
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2022 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
OCU Inversiones