OCU inversiones aconseja cómo invertir en fondos monetarios en euros
07 feb. 2023La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), a través de su revista mensual de enero, publica unos consejos para los consumidores que decidan invertir en fondos monetarios en euros.
OCU considera que los factores determinantes son las comisiones y la duración media de la cartera, ya que la rentabilidad obtenida por este tipo de fondos en el pasado es un factor que solo debiera ser tenido en cuenta en un segundo plano.
Por lo tanto, antes de contratar, OCU Inversiones aconseja que verifique que los costes sean lo más bajos posibles y siempre inferiores al 0,4% anual, si así actúa el coste de fallar con el seleccionado no supondrá un gran menoscabo, ya que las diferencias de rendimiento dentro de este grupo no llegarán a ser muy gravosas como sí puede ocurrir cuando se trata de un fondo de acciones o renta fija a largo plazo.
En lo que afecta a la duración de la cartera, con los tipos a corto plazo al alza, la renovación de los títulos en cartera jugará a favor de los que están a más corto plazo ya que se hará antes la sustitución de títulos con rendimiento mayor.
OCU considera que será mejor cuanto mayor peso tome en la cartera la deuda pública, cuando no sea esta la exclusiva, como las letras cuyo precio responde exclusivamente al efecto de los tipos de interés. Con la deuda pública rentando en España en torno al 3% anual (a plazos de hasta un año), y unos gastos (TER) del 0,3% un buen monetario podría rentar en los próximos doce meses en torno al 2,7%.
OCU considera este tipo de fondos una buena opción para los inversores que son muy conservadores, ya que se asume un riesgo muy bajo, no debiera haber grandes altibajos en la cartera y el rendimiento, aunque discreto es razonable.
Más información en este enlace.
Esta información ha sido elaborada por un equipo de ingenieros, economistas, abogados, estadísticos, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 200.000 socios activos.
Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 91 722 60 61 – prensa@ocu.org www.ocu.org