¡1 mes Gratis!

¿Ya es socio? Inicie sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • Índice de confianza de los inversores
Análisis

Índice de confianza de los inversores

hace 2 años - miércoles, 7 de octubre de 2020
Según el último índice elaborado por OCU, la crisis sanitaria y económica desencadenada por el coronavirus ha hecho descender la confianza del inversor español a mínimos históricos

Índice de confianza del inversor español 

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), a través de su publicación OCU Inversiones, lleva desde hace casi veinte años, tomando el pulso todos los trimestres al inversor español de a pie para averiguar la percepción que tiene de los mercados financieros y sus expectativas respecto a la evolución de sus finanzas personales y sus intenciones de inversión durante los próximos doce meses.

OCU elabora este índice de confianza mediante una encuesta telefónica realizada a sus socios con perfil inversor. En concreto, plantea unas breves preguntas para que sus socios califiquen la percepción y expectativas que tienen (para los próximos doce meses) en relación con la situación financiera de su hogar, su patrimonio inmobiliario y el resto de sus inversiones.

Con los resultados de cada una de estas preguntas, OCU elabora su índice de confianza que le permite medir la percepción y las expectativas que los consumidores tienen respecto a la evolución de sus ingresos, de la situación financiera global, de los mercados, etc.

Este índice ha sido construido con una escala que va de 0 (máxima desconfianza) a 200 (confianza total). El punto medio, 100, da una idea de estabilidad y marca la diferencia entre estar dispuesto a aumentar las inversiones (más de 100) o a reducirlas (menos de 100).

Según el último índice de confianza de OCU, que se publicará en la revista mensual de OCU Inversiones correspondiente al mes de octubre, la crisis sanitaria y económica desencadenada por el coronavirus se ha llevado por delante la confianza del inversor español que en el tercer trimestre de este año ha caído hasta situarse en su peor dato desde diciembre de 2013.

El inversor español de a pie encara los próximos doce meses con un marcado pesimismo (casi todos los indicadores están por debajo de 100), incluso mayor que el mostrado en el segundo trimestre del año, en pleno confinamiento por la pandemia.

OCU considera que, a la gravísima crisis sanitaria, se suma una profunda crisis económica (en el segundo trimestre del año el PIB español se desmoronó un 17,8% respecto al del año pasado) de la que tardaremos tiempo en recuperarnos.

Y ante unas perspectivas tan sombrías e inciertas, es comprensible que el pequeño inversor español prevea que sus finanzas personales se verán mermadas durante los próximos doce meses (índice 83 frente al 87 de los tres meses precedentes).

Incluso el 45% de los encuestados cree que sus ingresos disminuirán. Los rebrotes del coronavirus en nuestro país, o la segunda ola de la pandemia para muchos, y sus devastadoras consecuencias, tanto en el ámbito sanitario como en el económico y financiero, no contribuyen desde luego a que se vaya diluyendo esa enorme dosis de incertidumbre reinante en la actualidad.

En este escenario no sorprende que el indicador relativo a las inversiones también se sitúe por debajo de 100 (93,45). No obstante, la mayoría de los encuestados (algo más del 65%) hará un esfuerzo por mantener las que ya tiene.

Apenas un 19% de los encuestados piensan que podrán dedicar dinero a nuevas inversiones (9% en el trimestre anterior), decantándose preferentemente por las acciones. Indicador en el que los pequeños inversores ven la única vía de escape con un nivel de confianza de poco más de 100 (91 en el segundo trimestre). En cambio, las obligaciones se mantienen en terreno negativo (índice 91). Algo que a OCU no sorprende ante los rendimientos negativos que están ofreciendo los títulos del Tesoro.

En cuanto a las perspectivas respecto a los inmuebles, persisten las dudas y su índice de 82,84 se acerca al mínimo histórico que marcó en marzo de 2013 (79 puntos), en lo más profundo de la crisis que siguió al pinchazo de la burbuja en 2008.

Ante esta situación OCU considera que, con el escenario de tipos de interés congelados, invertir en renta fija es un ejercicio con mayor riesgo del que aparenta, y proporciona los siguientes consejos:

• Quien no esté dispuesto a asumir riesgo y quiera escapar de perder el poder adquisitivo de sus ahorros deberá decantarse por congelar su dinero al 1% anual en el mejor de los casos con los depósitos recomendados para ello, según el comparador de OCU.

• Y aquellos que no piensen tocar su dinero durante mucho tiempo, esto es que tengan la vista puesta en el largo plazo, OCU aconseja dar prioridad a las acciones frente a las obligaciones, pero siempre con sensatez, sin olvidar una sana diversificación en la que se tenga en cuenta las zonas económicas con mayor potencial y sus divisas.

Más información en este enlace.

Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.

¿Desea acceder al contenido? Regístrese gratis. ¿Ya es socio? Por favor, inicie sesión

Artículos relacionados

Noticias

Inflación, asignatura pendiente

hace 2 días - lunes, 27 de marzo de 2023
Noticias

¿No es país para empresas?

hace 12 días - viernes, 17 de marzo de 2023
Noticias

Terremoto en la banca

hace 16 días - lunes, 13 de marzo de 2023
Noticias

Qué pasa con la gestión | Postura editorial

hace 23 días - lunes, 6 de marzo de 2023
Noticias

Las acciones, en cabeza | Postura editorial

hace un mes - lunes, 27 de febrero de 2023
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2022 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
OCU Inversiones