Bonos de fidelización, en el mercado
Casi 8 de cada 10 potenciales beneficiarios de la oferta comercial lanzada por el Santander, entre los inversores atrapados con títulos del Popular en la resolución de la entidad a los que ofreció unos “Bonos de Fidelización”, aceptaron su oferta (vea nuestro boletín semanal nº 762). Si usted es uno de ellos está de enhorabuena, pues frente a las estimaciones que hicimos entonces en las que les atribuímos la posibilidad de venderlos recuperando un valor del 70%, es decir unos 700 euros por bono, estos han comenzado a cotizar con un valor del 78% es decir 780 euros ¿Qué hacer con ellos?
Hacer caja, la mejor opción en nuestra opinión
Puede que algunos de sus tenedores se vean tentados a mantener estos bonos dado que es probable que llegado el séptimo año, y si al Santander le conviene, devuelva los 1.000 euros que figuran como su valor nominal lo que en el argot financiero se conoce como su amortización. En todo caso estos bonos son perpetuos y pagan un interés anual fijo del 1% (10 euros por bono) durante los primeros siete años para pagar un interés sustancialmente mayor a partir de entonces.
· Ahora bien, dado el riesgo que conllevan, tanto por su condicionado como por la situación del mercado de renta fija, pensamos que a los precios actuales la mejor opción en estos momentos es transformarlos en dinero contante y sonante. Para ello debe dar un orden de venta en Bolsa a través del segmento de renta fija para particulares denominado SEND que es donde cotizan. En los tres primeros días de cotización (del 18 al 20 de diciembre) en que se han cruzado las primeras ventas han terminado cerrando la jornada a un precio más que aceptable entre 77,85 y 78%. Ahora bien, mal hará si ordena su venta sin tener la precaución de fijar un precio mínimo de venta, que puede ser por ejemplo de un 76 o 77%.
– Puede consultar la cotización de estos bonos (OS SANTANDER-VBLE Perpetua con ISIN ES 0213900220) pulsando aquí.