Comprar lingotes de oro: nuestra prueba práctica
Ante el tirón experimentado por el precio del oro (+44% en un año), puede que a usted se le haya pasado por la cabeza comprar lingotes del precioso metal. Para poder aconsejarle si resulta o no interesante, nos hemos puesto manos a la obra. Hemos querido comprobar cuánto cuesta comprar y vender un lingote de un kilo de oro físico en locales especializados. Enviamos a dos colaboradores a las seis oficinas más conocidas en Madrid (4Dreams, Degussa, Quickgold, Oro Express, The Gold House y Tu oro vale más) preguntando por el precio de compra y de venta de un kilo de oro, cuándo podríamos disponer de la pieza, qué medios de pago admitían, cómo entregaban la pieza y si ofrecían servicio de custodia.
¿Cuánto vale un kilo de oro?
A la hora de comprar y vender piezas de oro, hay que tener en cuenta el margen de ganancia que se lleva la entidad con la que trabajemos. De ahí que se produzcan diferencias en la compra y en la venta respecto del precio de referencia (LME). Por ello, antes de comprar o vender le será muy útil consultar nuestra calculadora www.ocu.org/inversiones/calculadoras/gold-calculator. En efecto, tenga en cuenta que el valor de una pieza de oro se determina en función de su peso y número de quilates, lo que debe ir marcado en la pieza junto a la identificación de su autenticidad. P.ej. la joyería española presenta una marca de 3 cifras que indica las milésimas de oro (999 equivaldría a 24 quilates; 916 a 22 quilates…) y un código de 3 cifras y 2 letras del fabricante. Cuanto menor es el número de quilates, menor es la pureza, por lo que el valor será menor que el de oro de alta pureza. Algo que le resultará fácil de averiguar con nuestra calculadora.
En nuestro test, en la compra nos pidieron entre 89.352 euros y 92.149 euros por un lingote de un kilo. Una diferencia de 2.797 euros entre el precio más ajustado y el más caro. De hecho, la diferencia respecto al precio en el mercado mayorista el día de la compra en el mejor de los casos fue de un 0,9%, unos 796 euros, en Oro Express. Frente al ofrecido por Tu oro vale más, el menos generoso, con un precio de compra de 92.149 euros, un 4,1% por encima del precio del mercado mayorista del oro en la misma fecha. En cuanto al precio de venta, el más caro fue Oro Express al descontar cerca de un 11% sobre el precio del mercado frente al 5,1% de The Gold House.
Así, en caso de comprar un lingote de un kilo un día y venderlo inmediatamente después, como poco, perdería cerca de un 7% hasta un máximo cercano al 13%. En euros, esto supone asumir pérdidas de entre 6.123 euros y 11.700 euros en el mejor y peor de los casos respectivamente. Por ello, antes de ponerse manos a la obra le aconsejamos visitar varios establecimientos para acercarse lo máximo posible a un precio justo, especialmente en la venta.
Medios de pago, disponibilidad…
En todos los establecimientos, previamente a la compra, identificaron al cliente. En todo caso, es obligatorio hacerlo en las operaciones de venta de oro ya que tienen que notificar a Hacienda la operación. Como medios de pago solo admiten la transferencia bancaria y tarjeta de débito o crédito. El efectivo está limitado a 1.000 euros por ley.
Una vez comprado, su lingote estará disponible en 24 horas según Degusa, en 7 días laborales en 4Dreams, y hasta 2 meses en Quickgold. El resto de establecimientos no especificó el plazo de disposición. Normalmente lo deberá recoger en la oficina presentando su DNI y la cuenta bancaria de la que es titular desde la que se realizó el pago.
Algunos ofrecen el envío a domicilio (Tu oro vale más, The Gold House y 4Dreams), y solo Degusa dispone de servicio de custodia (coste de 25 euros al mes).
Conclusión: no es recomendable
A la vista de los resultados, no nos parece recomendable invertir directamente en lingotes de oro. Al margen de comprar más caro en cualquier establecimiento, las mayores diferencias se dan en la venta, pudiendo llegar a perder hasta un 10% respecto del precio de referencia. Además, la mayoría no resuelve el principal problema, el de la custodia. La disponibilidad del lingote varía, y no suele ser inmediata. Los métodos de pago están limitados, lo que puede demorar la operación.
Si usted está pensando invertir en oro, mejor hágalo a través de alguno de los ETF o fondos recomendados en nuestro análisis: "Cómo invertir en oro y plata: las claves para diversificar su cartera"
