El comercio mundial resiste ante los aranceles

¿Dónde invertir para aprovechar el crecimiento de la economía mundial?
Dinamismo comercial, pero...
Con un aumento del 6% en valor (+4,9% en volumen), el comercio mundial de mercancías ha sorprendido por su vigor en el primer semestre. Este dinamismo se debe en parte a la sobreacumulación de inventarios en Estados Unidos antes de la entrada en vigor de nuevos aranceles, pero también a la explosión de los intercambios entre países emergentes que buscan eludir las sanciones estadounidenses (+8% en el primer semestre).
No obstante, la OMC (Organización Mundial del Comercio) prevé una marcada desaceleración: +2,4% en volumen en 2025 (tras +2,8% en 2024) y solo +0,5% en 2026, lo que marcaría el fin de la edad de oro del comercio mundial. Esta desaceleración pesará mucho sobre países exportadores como Alemania o Japón, mientras que las economías con una fuerte demanda interna serán más resilientes.
A través de un buen fondo que invierta en aquellas empresas con mejores perspectivas de crecimiento a nivel mundial podrá sortear esta realidad, que también ya tenemos en cuenta en nuestras estrategias globales. Puede invertir en acciones globales a través de un buen fondo como el... CONTENIDO RESERVADO A NUESTROS SOCIOS, PINCHE EN EL BOTÓN SIGUIENTE PARA VER LOS CONSEJOS DE NUESTROS EXPERTOS.