Artículo

Nueva bajada de tipos en México: ¿qué esperamos para 2026?

¿Qué ha pasado con el Mexico Fund?

El Banco Central de México rebaja de nuevo el tipo oficial. ¿Buenas noticias para sus inversión allí?

Publicado el  29 septiembre 2025
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

¿Qué ha pasado con el Mexico Fund?

El Banco Central de México rebaja de nuevo el tipo oficial. ¿Buenas noticias para sus inversión allí?

El banco central mexicano redujo su tipo de interés de referencia por décima vez consecutiva, situándolo en el 7,5%. ¿Habrá nuevos recortes en el futuro? ¿Vale la pena invertir en la bolsa mexicana?

El temor del gigante del norte

Las autoridades monetarias de México muestran preocupación por el débil crecimiento, así como por la falta de visibilidad y los elevados riesgos que siguen afectando al comercio exterior. Un diagnóstico lógico si se tiene en cuenta que las relaciones con EE.UU., primer socio comercial de México, evolucionan al ritmo de los cambios de humor de la Casa Blanca.

Por ahora, los mercados valoran positivamente esta política monetaria menos restrictiva, que debería impulsar la actividad económica. Y pese a la incertidumbre en el frente del comercio exterior, la Bolsa mexicana muestra un buen comportamiento, y los inversores esperan nuevas bajadas de tipos antes de fin de año.

Sin embargo, la inflación preocupa: si bien se situó en torno al 3,5% en julio y agosto, se prevé que alcance niveles más altos hacia final de año, próximos al 4%. El margen de maniobra para seguir reduciendo los tipos de interés se reduce, por lo que estos deberían estabilizarse en 2026.

A modo de diversificación y siempre y cuando su horizonte de inversión sea realmente el largo plazo (al menos, 10 años), las acciones mexicanas están... CONTENIDO RESERVADO A NUESTROS SOCIOS, PINCHE EN EL BOTÓN SIGUIENTE PARA VER EL CONSEJO DE NUESTROS EXPERTOS.

¡Únete a OCU Inversiones!

inicia sesión