En vísperas de las elecciones presidenciales en EE. UU., cuyo resultado es más incierto que nunca, prevalece el nerviosismo. Así, el S&P 500 y el Stoxx Europe 50 cayeron un 1%. La bolsa se resintió de la subida de los rendimientos a 10 años y de la proximidad de las elecciones, que dejaron en suspenso parte de la actividad económica, con clientes y empresas que prefieren esperar al resultado de las elecciones antes de destinar su dinero hacia uno u otro lado.
• Los inversores siguen digiriendo los numerosos resultados trimestrales de las empresas a ambos lados del Atlántico. El
sector del automóvil (+6,4%) se comportó bien, gracias a los buenos resultados de
Tesla (+22%, vender) y
Renault (+6,5%, conservar).
Mercedes-Benz (+0,9%, conservar), pocos días después de su profit warning, no sorprendió. En el sector de equipos, los fabricantes franceses
Michelin (-9,2%, conservar) y Valéo (-6,5%) decepcionaron. El sector de las telecomunicaciones también fue objeto de presentación de resultados, sobre todo en EE. UU. (-0,9%), con suerte dispar para los gigantes
Verizon (-5,9%, conservar),
AT&T (-0,1%) y
T-Mobile US (+1,4%). En Europa, el sector cedió un 1%. Proximus ganó un 4,4% tras elevar sus objetivos para 2024, mientras que
Orange (-0,7%, conservar) reiteró sus objetivos.
• En España el rendimiento de las obligaciones a 10 años se mantuvo en el 2,9%. El 7 de noviembre se subastarán bonos y obligaciones.