Los mercados del 14 al 20 de octubre

La actualidad de los mercados del 14 al 20 de octubre.
La actualidad de los mercados del 14 al 20 de octubre.
Según la Agencia Internacional de la Energía, entre 2022 y 2026 la demanda energética de los centros de datos se duplicará. Google acaba de comprar 500 MW de capacidad eléctrica producida por reactores nucleares a partir de 2030. Oracle, Microsoft (comprar) y Amazon (comprar) ya habían anunciado inversiones de este tipo en los últimos meses.
• En el sector bancario estadounidense (+2,6%), Morgan Stanley (+9,6%), Goldman Sachs (+2,4%) y Wells Fargo (+5,5%) han publicado resultados trimestrales por encima de las expectativas y se muestran optimistas. La subida de la bolsa ha impulsado las actividades vinculadas a los mercados financieros. Los hogares siguen consumiendo, aunque sea a costa de endeudarse. Estas cifras confirman la hipótesis de un aterrizaje suave de la economía y disipan los temores de recesión (vea la influencia de las elecciones americanas en las bolsas).
• El beneficio operativo de Nokia (-7%, mantégase alejado) aumentó un 9% en el tercer trimestre, pero las ventas (-8%) fueron decepcionantes. La demanda india retrocedió tras un muy buen nivel de actividad en 2023. Para 2024, Nokia mantiene sus perspectivas, pero espera que el beneficio operativo ajustado se sitúe en la parte baja de la horquilla. La cotización ha subido un 40,1% desde enero (frente al +41,1% de su rival Ericsson).
HERRAMIENTA | Evolución diaria de los principales índices bursátiles
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...