La Bolsa de UK no está cara
Contrariamente a la dirección tomada por la Reserva Federal ame-ricana, que ha sorprendido con una bajada de tipos más agresiva de lo esperada por los inversores por cuantía de un 0,5% hasta dejarlos en la banda del 4,75%-5%, otros bancos centrales como el japonés o el Banco de Inglaterra prefirieron dejarlos sin cambios.
• La autoridad monetaria del Reino Unido sigue preocupada por una inflación que parece persistente – la inflación subyacente aumentó al 3,6% en agosto – y mantuvo los tipos sin cambios en el 5%. Esta es una decisión lógica, ya que la deuda a financiar sigue en aumento. Y es que, en el caso británico debido a una recaudación fiscal decepcionante, su deuda alcanzó el 100% del PIB por primera vez desde 1961. Dado que el ahorro británico es limitado, el país debe atraer capital extranjero. Por lo tanto, es necesario tranquilizar a los inversores sobre la estabilidad financiera del país, pero también continuar ofreciendo unos tipos de interés competitivos.
• ¿Podría frenarse la bolsa británica? Tras la escalada del 15% en los últimos doce meses, nosotros creemos que no. Con una libra GBP ligeramente infravalorada frente al euro, un crecimiento económico al ralentí que tarde o temprano empujará a su banco central a bajar tipos y una ratio PER que no alcanza 14 – lo cual nos indica una bolsa que no está cara –, creemos que aquellos algo más aguerridos pueden dedicar una pequeña parte de su cartera a las acciones británicas.
Valor liquidativo en el momento del análisis: 14,94 EUR
Consulte este y otros fondos en nuestro comparador de fondos