Índices al alza
El renovado apetito por el riesgo ha llevado a los inversores de vuelta a las
acciones tecnológicas (+6,3%), lo que ha impulsado los índices al alza. En Estados Unidos, el S&P 500 y el Nasdaq subieron un 4% y un 6%, respectivamente.
NVIDIA tuvo un repunte del 15,8% (conservar) y
ASML un 7,8% (comprar). Los semiconductores se dispararon un 12%. En Europa, el Stoxx Europe 50 avanzó un 1,6%. El sector de la distribución ganó un 5,9%. Impulsado por los buenos resultados trimestrales de Oracle (+14,3%), el sector de software creció un 6,6%, con un avance del 5,1% para SAP.
Por otro lado, fue una semana nuevamente difícil para el sector automotriz europeo, que cayó un 1,7% (-13,4% desde principios de 2024).
BMW (-6,2%) redujo sus previsiones de margen para este año.
Mercedes bajó un 2,9% (conservar). El sector bancario europeo (+1,5%) reaccionó poco a las especulaciones sobre posibles fusiones.
Unicredit (+1,9%) se convirtió en el segundo mayor accionista de
Commerzbank (+23,8%), lo que reavivó las especulaciones sobre fusiones en el sector bancario, algo que no es nuevo. A menudo mencionadas como posibles objetivos,
Société Générale (+1,5%, conservar),
ABN Amro (+4,4%) y
BNP Paribas (+1,9%) también registraron ganancias.
• En España la subasta de letras a 3 y 9 meses se saldó con rendimientos anuales del 2,8% y 3,1%, respectivamente. las obligaciones a 10 años siguieron cayendo desde el 3% al 2,94%. Este jueves 19 el Tesoro subastará bonos con valor residual a 4 años y obligaciones a 7 años y 20 años.
HERRAMIENTA | Evolución diaria de los principales índices bursátiles