Optimismo en los mercados
El devenir de los tipos sigue centrando la atención de los inversores. El optimismo sobre una próxima reducción Estados Unidos permitió al S&P 500 ganar un 1,9% y al Nasdaq un 1,1%. Mayor aumento hubo en Europa, donde el Stoxx Europe 50 avanzó un 3,3%. Muchos sectores cerraron la semana en verde, como el de la alimentación (+3,3%), servicios públicos (+4,5%), tecnología (+3,7%) y construcción (+4%).
• El sector financiero europeo ganó un 2,9%, gracias a los buenos resultados de
UBS (+9,6%, mantener) y
Axa (+7,3%, mantener). En España
BBVA cayó un 1,4% (mantener), envuelto en el anuncio de su intención de lanzar una opa sobre el
Sabadell.
• El sector automotriz (-0,7% en Europa) no encuentra respiro con la mezcla de resultados anunciados en semanas anteriores.
Mercedes cayó un 4,7% (mantener),
BMW un 0,9% (mantener) y
Stellantis un 0,2% (mantener). Por su parte,
Volkswagen (+1,3%, comprar) tuvo un mejor desempeño.
• En España los rendimientos de las obligaciones a 10 años siguieron subiendo desde el 3,25% al 3,28%. En cuanto a las letras, en la subasta del 7 de mayo las de 6 meses alcanzaron un rendimiento del 3,5% y las de un año el 3,4%.
CIFRAS DESTACADAS DE LA SEMANA
· Según la OCDE, se espera que el comercio mundial aumente un 2,3% en 2024 y un 3,3% en 2025. Esto representa un buen desempeño después del crecimiento del 1% en 2023, pero aún está lejos del +4,2% anual entre 2006 y 2015. Los impulsores del comercio siguen siendo el mercado laboral, que proporciona a los hogares de ambos lados del Atlántico los medios para consumir, la perspectiva de reducciones en tipos de interés, que les devuelven la confianza y la recuperación gradual de China.
· La empresa matriz
Berkshire Hathaway anuncia que posee una cifra récord de 189 mil millones de dólares estadounidenses, teóricamente destinados a inversiones. Sin embargo, Warren Buffet no encuentra inversiones lo suficientemente rentables como para justificar una inversión, especialmente cuando los rendimientos de los bonos del Tesoro pueden alcanzar cerca del 5%.