Nvidia supera las expectativas
En Wall Street, con la IA siendo uno de los catalizadores bursátiles de los últimos meses, los inversores esperaban ansiosos los resultados de
Nvidia (+15,1%, conservar), que superaron las expectativas. Resultados, que repercutieron en el sector tecnológico (+2,4%) y en los semiconductores (+8,1%), pero no lo suficiente como para reactivar todas las bolsas.
ASML (comprar) ganó un 3,2%,
Texas Instruments (conservar), un 2,1% y
STMicroelectronics, un 0,9%. El resto de valores fueron poco dinámicos: el Stoxx Europe 50 cayó 0,6% del (-0,9% en Suiza y Francia). El S&P 500 se mantuvo estable y el Nasdaq subió un 1,4%. El sector automotriz europeo cedió un 2,7%, penalizado por
BMW (-3,3%) y
Mercedes (-3%), ambas de conservar. El sector del lujo cedió un 3,9% después de que Chanel (no cotizada) predijera un futuro más difícil para la industria. LVMH (vender) cayó un 4,2% (+2,2% desde principios de 2024),
Hermès un 5% y
Burberry un 5,9%. Tras los resultados decepcionantes en la distribución y las dudas de los estadounidenses, el sector de consumo cedió un 2,2%.
Nestlé (conservar) cayó un 4,3%. Finalmente, un gran éxito para Euroapi (+10,6%, vender), que firmó un contrato de suministro en el sector de la salud animal para 2025-2029.
• En España los rendimientos de las obligaciones a 10 años subieron del 3,28% al 3,35%. Según la última Encuesta Financiera de las Familias del Banco de España la tenencia de renta fija por parte de los hogares pasó del 0,5% a finales de 2020 y al 1,1% a finales de 2022