A pesar de esta desagradable sorpresa la economía japonesa cuenta con buenas perspectivas.
Publicado el 19 febrero 2024
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
A pesar de esta desagradable sorpresa la economía japonesa cuenta con buenas perspectivas.
Después de caer un 0,8% en el tercer trimestre de 2023, la actividad económica en Japón, contra todo pronóstico, volvió a retroceder un 0,1% en el cuarto trimestre. ¿A qué se debe?
Perspectiva económica favorable
La disminución del consumo doméstico, la inversión y el gasto público son los causantes del retroceso de la actividad económica nipona.
Para acceder al contenido completo pulse en el botón siguiente.
Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
La disminución del consumo doméstico, la inversión y el gasto público son los causantes del retroceso de la actividad económica nipona. La demanda interna, siempre un punto débil de la economía, ha estado en declive durante los últimos tres trimestres. A pesar del aumento del 2,6% en las exportaciones entre el tercer y cuarto trimestre de 2023, esto no fue suficiente para compensar completamente las debilidades internas de la economía.
Los malos datos del PIB de cierre de 2023 generan interrogantes en cuanto a la prisa que puede tener ahora el Banco de Japón en subir los tipos de interés, actualmente en el -0,10%. Una normalización de su política monetaria de la que no se duda del sentido, sino del momento. ¿Se mantendrá la inflación, que actualmente está en un 2,6%, en línea con el objetivo de un aumento del 2% en los próximos meses con un consumo doméstico deprimido? Todo dependerá de las negociaciones salariales entre empresarios y sindicatos la próxima primavera. Si los salarios aumentan considerablemente como descuenta el mercado, esto estimulará el consumo doméstico -que representa el 50% del PIB- y se descartará el riesgo de deflación.
Nosotros creemos que Japón se adentrará así firmemente en una nueva era económica favorable y confiamos, tanto en las acciones como en la renta fija nipona, que precisamente por este alza de tipos materializaríamos a través de un fondo monetario en yenes.