La actualidad de los mercados del 29 de enero al 4 de febrero.
Publicado el 05 febrero 2024
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
La actualidad de los mercados del 29 de enero al 4 de febrero.
La actualidad de la semana en las bolsas estuvo marcada por la publicación de los resultados de las empresas.
Cómo están los mercados
La semana pasada hubo disparidad de resultados en la mayoría de bolsas: el S&P 500 de EE. UU. y el Stoxx Europe 50 ganaban un 1,4% y un 0,3%, mientras la Bolsa de Zúrich cedía un 1,3%.
Para leer el artículo completo pulse en el botón siguiente.
Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
¡
La semana pasada hubo disparidad de resultados en la mayoría de bolsas: el S&P 500 de EE. UU. y el Stoxx Europe 50 ganaban un 1,4% y un 0,3%, mientras la Bolsa de Zúrich cedía un 1,3%. Los inversores prestaron mucha atención a los informes financieros de las empresas. Los precios de las acciones ya habían recogido algunas buenas noticias, lo que provocó una toma de beneficios cuando los resultados estaban por debajo de las expectativas (Alphabet,-6,7%, mantener). Microsoft (comprar) ganó un 1,8% tras una inicial reacción negativa en la cotización. Apple (-3,4%, mantener) decepcionó un poco, Amazon (+8%, mantener) y Meta (+20,5%, mantener) tuvieron ganancias. La matriz de Facebook anunció su primer dividendo (0,5 USD), un programa de recompra de acciones de 50.000 millones de dólares y buenos resultados trimestrales. El sector automovilístico europeo ganó un 4,6% tras anunciar Renault (+3,3%, mantener) la cancelación de la salida a bolsa de su división de coches eléctricos, y General Motors (+10,6%) comunicara unas perspectivas positivas. Stellantis (mantener), muy activa en EE. UU. ganó un 8,8%. Volkswagen VZ (comprar) subió un 3,9%. El sector financiero cayó un 0,1% en Europa tras los informes decepcionantes de BNP Paribas (-10,4%) e ING (-7%), ambas con consejo de conservar.
• En España los rendimientos de las obligaciones a 10 años cayeron del 3,19% al 3,15%.