Los mercados del 13 al 19 de noviembre

La actualidad de los mercados del 13 al 19 de noviembre.
Los precios se moderan
La actualidad de los mercados del 13 al 19 de noviembre.
Mientras en Argentina el liberal Milei barría a los peronistas en las elecciones presidenciales – nosotros por precaución seguimos decantándonos únicamente por Brasil a la hora de apostar por el Cono Sur – en Europa, del Reino Unido vinieron esperanzadores datos de inflación al reducirse esta hasta el 4,6% frente al 6,7% de septiembre. Se diluye, por tanto, el temor a nuevas alzas de tipos al otro lado del Canal de la Mancha. Buena noticia para su bolsa, pero no tanto para la libra, ya que la esperanza de ver aumentar aún más la diferencia de tipos entre el Reino Unido y Europa o Estados Unidos había permitido respaldar la libra esterlina, que ha registrado un pequeño aumento del 1% frente al euro desde principios de 2023. En la semana, la libra esterlina se estancó frente al euro y, en este momento, su potencial de apreciación parece limitado. Dada la coyuntura delicada que atraviesa el Reino Unido, reservamos las acciones británicas solo para los perfiles más dinámicos.
· Según el Wall Street Journal, el 80% de las empresas que se han colocado en bolsa desde inicios de 2020 se negocian ahora por debajo del precio de oferta. El aumento de los tipos de interés hace que las inversiones en renta fija sean comparativamente más atractivas y con un nivel de riesgo mucho más bajo. Las pequeñas empresas tecnológicas también son menos buscadas, dadas las condiciones actuales del mercado bursátil.
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...