Subida de los tipos oficiales en la eurozona

El Banco Central Europeo ha vuelto a subir los tipos oficiales
El Banco Central Europeo ha vuelto a subir los tipos oficiales
En la zona euro, el BCE (Banco Central Europeo) ha vuelto a subir los tipos oficiales hasta situarlos en el 4,5%, su nivel más alto de los últimos 22 años. Aunque la inflación ha caído de forma muy pronunciada desde que alcanzara su máximo en octubre del año pasado (10,6%) hasta ahora (5,3% en agosto), aún sigue siendo demasiado elevada, de ahí esta nueva subida de tipos.
En Estados Unidos, la inflación aumentó en agosto por segundo mes consecutivo. Ahora se sitúa en el 3,7%, frente al 3,2% de julio y el 3% de junio. La subida de los precios de la energía está detrás de este repunte. Excluyendo la energía y los alimentos no elaborados, la inflación subyacente se situó en el 4,3% anual, su nivel más bajo desde septiembre de 2021. Y todo ello en un contexto en el que la economía sigue en expansión, gracias sobre todo al consumo.
En el Reino Unido, el PIB (Producto Interior Bruto) cayó un -0,5% entre junio y julio. La producción manufacturera, el sector servicios y la construcción se desplomaron en julio. Y este sombrío clima económico empieza a tener repercusiones negativas en el mercado laboral. La tasa de desempleo subió al 4,3% en julio, frente al 4,2% del mes anterior y el 4% de mayo. Consulte nuestras perspectivas respecto a las acciones británicas en nuestro análisis Acciones británicas: el enfermo inglés
A todas luces, en la zona euro la batalla contra la inflación aún no está ganada y los tipos oficiales permanecerán elevados durante un largo periodo de tiempo, lo que podría seguir restando dinamismo a la economía europea. Por eso nos mantenemos alejados de las acciones de la zona euro en nuestras estrategias, salvo apuestas individuales (consulte nuestro comparador de acciones). Por otra parte, los elevados tipos de interés hacen que los bonos denominados en euros resulten atractivos.
En cambio, en los EE.UU, pese al leve repunte de la inflación en los dos últimos meses, parece que la FED ha logrado contener la subida de los precios. Tal contención junto a una economía en expansión, hacen pensar en un próximo final del ciclo alcista de tipos. Seguimos confiando en las acciones estadounidenses, presentes en todas nuestras estrategias de inversión, incluida la cartera Global Flexible.
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...