Metales preciosos, no defraudan
Era lo razonable, en un año en el que los mercados financieros han tropezado, tanto el
oro como especialmente la
plata han servido como valor refugio. El primero revalorizándose
un 6% y la segunda algo
por encima del 10%. Los ETF que invierten en oro y plata física, es decir compran los lingotes por usted y los custodian en una cámara acorazada, han jugado su papel defensivo y pueden seguir haciéndolo, por lo que si usted tiene una parte de su cartera en estos metales nuestro consejo es que
no se desprenda de ellos. Tanto el oro si el dólar USD pierde algo de fuelle, como la plata que por su componente industrial puede ir ganando valor conforme nos acerquemos la final de esta crisis, merecen su peso en una cartera que puede
rondar un 5 o 10%. Consulte nuestro
conversor de oro/euros y nuestro
conversor de plata/euros.
Mirando el euro… Salga fuera
El euro acabó 2022 con bríos, recuperando terreno ante la mayoría de las divisas (consulte el
conversor de divisas) de forma que ahora es algo más barato invertir en el extranjero de lo que lo era solo hace un par de meses. El duro mensaje del BCE lanzado en diciembre en el que se vaticinaban fuertes subidas de tipos y, como consecuencia de ello, recortes del diferencial de rendimiento frente a la renta fija extranjera, está propulsando nuestra moneda y puede seguir haciéndolo en el más corto plazo conforme el BCE cumpla su palabra. Ahora bien, si el BCE suaviza su actuación o el tono de su discurso, o si la recesión se ceba con la zona euro mientras otras zonas económicas salen airosas, el euro aflojará y las inversiones en el extranjero se revalorizarán por el efecto de un mayor valor de la divisa. Por ello es importante contar con una sana diversificación internacional de su cartera, entendiendo por esta
diversificación en renta fija y acciones de fuera de la zona euro.
• Ahora bien, ni en cualquier divisa, ni en cualesquiera acciones o renta fija. Hay que encontrar el rendimiento, que será siempre una previsión, que compense el riesgo que se asume, valorando tanto la posible evolución de esa divisa frente al euro como la de esa bolsa o renta fija. Y sin olvidar que una inversión arriesgada no lo es tanto si se combina con otras inversiones, es decir se construye
una cartera bien diversificada en la que se obtendrán resultados razonables en el largo plazo.
¿Y las criptomonedas?
Ni de lejos. Siempre hemos aconsejado mantenerse alejado de las mismas. De hecho, si nos hizo caso se habrá evitado pérdidas como por ejemplo la del Bitcoin del -64%, por no decir otras cripto en las que se ha llegado a perder todo. Consulte el conversor de criptomonedas. No hay ningún valor detrás, sólo la confianza que quieran depositar en ellas sus creyentes, y como hemos podido ver en 2022 no es muy consistente.
Consulte también: