Calcule su inflación personal y evite perder poder adquisitivo

La inflación española de septiembre ha vuelto a cobrar impulso con respecto a la de agosto
¿Cuál es su IPC real?
La inflación, es decir, el aumento sostenido y generalizado de los precios, está desbocada. Y todo apunta a que se mantendrá en niveles elevados durante los próximos meses. Ahora bien, la inflación ni es igual en todos los países ni afecta a todos los hogares por igual.
Una calculadora que refleja sus propias pautas de consumo
En nuestro país el INE (Instituto Nacional de Estadística) se encarga de calcular cada mes el Índice de Precios de Consumo (IPC) que refleja la evolución de los precios de una cesta que se estima representativa del conjunto de bienes y servicios que consume la población residente en España, siendo agrupados estos bienes y servicios en 12 grupos a los cuales se les otorga una ponderación.
• Ahora bien, lógicamente no todas las familias siguen estas pautas de consumo reflejadas en el IPC. Por ejemplo, el gasto en combustible no será el mismo para una familia que realice todos sus desplazamientos en vehículo privado que el de un hogar en el que ninguno de los miembros lo haga (por ser muy mayores p.ej.). Y lo mismo sucede con los gastos en alimentos, en ocio y cultura, en vivienda, agua, luz, gas… Incluso el gasto de cada hogar diferirá en función del lugar donde resida. P.ej. en el conjunto de nuestro país la inflación en junio se situó en el 10,2%. Sin embargo, mientras que en Aragón fue del 11%, en Canarias se situó en el 8,5% interanual, situándose en la Comunidad de Madrid en el 9,5%.
• Pues bien, hemos puesto a su disposición una calculadora a la que hemos denominado Calcula tu IPC real, con la que de forma muy simple usted podrá saber cuál es la inflación real de su hogar. Así, una vez que acceda a la calculadora, y cumplimente los distintos apartados (provincia en la que vive, fechas para las que desea realizar el cálculo, importe en euros que anualmente dedica a cada partida…), lo que le llevará apenas unos minutos, deberá hacer clic en “Calcular” y en su pantalla le aparecerá una tabla con los siguientes datos:
– El Índice general de la provincia: es la inflación en ese periodo y provincia con las ponderaciones de la cesta de la compra del INE.
– La inflación en el periodo especificado
– La inflación anualizada
– El porcentaje de gasto sobre el total que dedica a cada grupo de consumo.
– La Inflación ponderada, esto es el porcentaje de la inflación que corresponde a cada grupo: cómo influye cada uno de ellos en su cesta de la compra.
• Finalmente, a partir de esta información, podrá ver qué debe hacer si quiere ajustar el gasto.
¿Cómo ajustar el gasto?
Siendo los precios de la energía y los alimentos no elaborados los más incendiarios, es lógico que haya que ajustar lo máximo posible estas partidas en el caso de que en su hogar sean de especial relevancia. En este sentido, en materia de consumo, en OCU le proporcionamos una batería de soluciones que le permitirán ahorrar en telefonía, gasolina, alimentos y todo tipo de productos (utilizando por ejemplo alguno de los comparadores que pone a su alcance). Y en materia de inversiones, no se pierda los consejos de OCU inversiones, incluidas una serie de estrategias de inversión para que usted elija la que mejor se adapte a su perfil.