¿Recuperación económica en el tercer trimestre?
Publicado el 04 agosto 2020
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Los últimos indicadores publicados apuntan una posible recuperación económica a uno y otro lado del Atlántico. ¿Qué hacer?
Indicios de recuperación
Tras la caída de la actividad económica a uno y otro lado del Atlántico durante el segundo trimestre del año- el PIB cayó un 9,5% en los Estados Unidos y un 15% en la zona euro con respecto al mismo periodo del año pasado- los últimos indicadores publicados apuntan una posible recuperación.En el sector manufacturero, la actividad aumentó en julio, incluso más de lo previsto. En concreto:
- En la zona euro, el índice PMI, que refleja el estado de salud de la industria europea, ha sido revisado al alza y deja entrever una recuperación más vigorosa de lo que se esperaba inicialmente. Después de varios meses muy difíciles debido al confinamiento, en julio aumentaron tanto la producción como los nuevos pedidos. Mes en el que también mejoró el sentimiento económico.
- En los Estados Unidos, la industria manufacturera también se está recuperando. En julio, la actividad del sector hizo gala de un mayor dinamismo, con un considerable aumento de los nuevos pedidos.
No hay que cantar victoria. Se impone la cautela
Estos indicadores dejan entrever la posibilidad de una recuperación económica tanto en EE.UU como en la zona euro. Sin embargo, no hay que echar las campanas al vuelo ya que llevará tiempo superar la crisis actual.En este contexto de gran incertidumbre, nuestra estrategia de inversión es cautelosa. Asegúrese de que su cartera de inversiones esté bien diversificada tal y como le proponemos nosotros a través p.ej. de nuestra estrategia global flexible que usted puede seguir cómodamente a través de un fondo como el Metavalor Global.