Análisis

Zona euro: duro golpe... pero no tan fuerte como se esperaba

Publicado el   10 junio 2020
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Debido a las medidas de confinamiento impuestas desde marzo para frenar la expansión del coronavirus, el PIB de la eurozona sufrió una caída récord en el primer trimestre del año pero ha sido mejor de lo previsto.

Fuerte caída del PIB en el primer trimestre 

El PIB (Producto Interior Bruto) se desplomó un 3,6% en la eurozona y un 3,2% en el conjunto de la UE (Unión Europea). Se trata de la caída trimestral más fuerte desde que empezó a registrarse este dato en 1995, según las últimas estimaciones publicadas por Eurostat, la oficina europea de información estadística, que, no obstante, mejora sus primeras previsiones que apuntaban a una caída del 3,8% para la eurozona y del 3,5% para el conjunto de la UE.
• Por países, España es el tercer país de la UE más golpeado por la crisis del coronavirus, con una contracción económica del 5,2% durante el primer trimestre del año, al mismo nivel que Eslovaquia. Sólo registran datos peores Francia e Italia, ambos con una caída del 5,2%. En cambio, por ahora el impacto de la crisis en Alemania (-2,2%) es inferior a la media de la UE.
• Teniendo en cuenta que este desplome se ha producido a partir de mediados de marzo, cuando la mayoría de los países de la UE empezaron a imponer medidas de confinamiento para el periodo entre abril y junio, el BCE (Banco Central Europeo) prevé que la caída será de al menos el 13% del PIB.
• Los planes de ayuda del del BCE y de la Comisión Europea junto con las medidas presupuestarias nacionales que están elaborando los distintos gobiernos deberían dar aliento a la economía europea en su conjunto. 
• Por nuestra parte, confiamos en que la economía europea se recuperará en los próximos años. Sin embargo, el balance económico de los próximos meses seguirá poniendo los pelos de punta. Sigue imponiéndose la prudencia y una acertada diversificación de sus inversiones tal y como le proponemos a través de nuestra estrategia global flexible que usted puede seguir a través de un fondo que la remeda como el Metavalor Global.

Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo ¡

Acceda el 95% restante de este artículo!

Acceder al contenido

inicie sesión