Análisis

Demoledoras perspectivas del FMI

Publicado el   29 junio 2020
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Las perspectivas que baraja el Fondo Monetario Internacional para la eurozona son muy sombrías, resultando incluso demoledoras para nuestra economía y la de nuestros socios italianos.

ESPAÑA: DEMOLEDORAS PERSPECTIVAS

En nuestro país, con el fin del confinamiento y la reapertura gradual de los comercios, las ventas al por menor aumentaron un 19,3% en mayo tras haber caído un 20,1% en abril y un 15,7% en marzo. Es de destacar que, aun tras la desescalada, el comercio electrónico sigue haciendo gala de un gran dinamismo con un incremento de las ventas del 17,6% en mayo. Eso sí, entre mayo del año pasado y ese mismo mes de este año las ventas al por menor han bajado un 19%. 
• Eurostat, la oficina europea de información estadística, ha publicado un informe sobre la estructura de la deuda pública en 2019. En España, casi la mitad (el 49%) de la deuda pública está en manos de extranjeros, muy por encima de la media europea. 
• Por su parte, el FMI (Fondo Monetario Internacional) ha publicado su informe de Perspectivas Económicas Mundiales. Y las que baraja para España son demoledoras: prevé una caída del PIB del 12,8% para este año. Entre las economías avanzadas, la bajada media del PIB es del 8%, una previsión que es aún más pesimista para la eurozona que retrocederá un 10,2 %, una estimación que supera en más de dos puntos la caída de Estados Unidos (8%) o de Japón (5,8%). Entre los grandes países de Europa, la peor parte se la llevan Italia y España pero la contracción también es notable en el caso de Francia (12,5%) y Alemania (7,8%). Por su parte, la economía del Reino Unido retrocederá un 10,2%. A nivel mundial, el PIB perderá un 4,9%, aunque el FMI confía en que la pandemia esté controlada en la segunda mitad del año y que el crecimiento se recupere en 2021 con un avance del 5,4%. 
• En cuanto a los tipos de interés a largo plazo (los de las obligaciones a 10 años), siguen en niveles muy bajos situándose por debajo del 0,5% (la semana pasada cerraron en el 0,47%). 

Precaución

En este contexto de gran incertidumbre, nuestra estrategia de inversión es cautelosa. Asegúrese de que su cartera de inversiones esté bien diversificada tal y como le proponemos nosotros a través p.ej. denuestra estrategia global flexible que usted puede seguir cómodamente a través de un fondo como el Metavalor Global 

Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo ¡

Acceda el 95% restante de este artículo!

Acceder al contenido

inicie sesión