Análisis

El Covid-19 se ceba con los emergentes

Publicado el   29 junio 2020
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Países como Méjico o Turquía están sufriendo un fuerte castigo como consecuencia de la pandemia. 

Golpe a los emergentes

Los países emergentes son los que más están sufriendo las consecuencias de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19. En México, la epidemia ha paralizado el país. Las ventas al por menor cayeron un 22,4% en abril. Para hacer frente a la crisis las autoridades monetarias redujeron los tipos oficiales, por novena vez, hasta situarlos en el 5%. En Turquía, el banco central también tiene que mantener unos tipos oficiales elevados (8,25%) para prestar cierto apoyo a su moneda. Sobre todo porque un cuarto de las reservas de divisas ya se ha utilizado para intentar frenar la caída de la lira turca. Y con la paralización total del turismo, ha perdido su principal fuente de ingresos de divisas.

 

¿Qué hacer?

A primeros de junio sacamos las acciones mexicanas de las carteras mixtas para reducir el riesgo, pero mantenemos un 5% residual en la Global Flexible.

En cuanto a Turquía, en nuestra cartera global flexible las obligaciones turcas  siguen mereciendo un pequeño hueco del 5%, cartera que usted puede remedar a través de un fondo como el Metavalor Global.

Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo ¡

Acceda el 95% restante de este artículo!

Acceder al contenido

inicie sesión