Fondos: una buena costumbre … con una excepción
Si invierte en fondos de inversión en los que acumula ganancias y quiere cambiar de fondo, una buena costumbre es ordenar un traspaso de sus participaciones al nuevo fondo. Con esta operación al menos retrasa su tributación hasta que venda las participaciones de destino – considerando entonces como valor de compra el de las originales para calcular la ganancia fiscal obtenida – y puede incluso llegar a no tributar nada si su intención es dejarlo como herencia.
Pero si tiene pérdidas, la norma general aconseja ordenar un reembolso para que salgan a la luz las pérdidas y pueda de esta forma compensar ganancias. Norma general que hay que aplicar con cuidado si le quedan minusvalías pendientes de compensar de hace 4 años.
Un caso ilustrativo
“Tengo un fondo de acciones estadounidenses que compré por 4.000 euros hace 5 años y que ahora vale unos 7.800 euros. Voy a reducir su peso a la mitad e invertir ese dinero en el SA Optima Global. También tengo casi 2.000 euros de pérdidas pendientes de compensar de la declaración de IRPF de 2021 ¿Ordeno un traspaso?”
Al comenzar cada año, una de las cosas que debería hacer todo inversor es comprobar qué pérdidas declaró hace 4 ejercicios (en 2022las de 2021 y cuáles son las que le quedan todavía pendientes de compensar. Y es que será este año, con las operaciones que realice, el último en que pueda compensarlas. Si como es su caso todavía le quedan 2.000 euros, salvo que usted saque a la luz una ganancia de 2.000 euros antes del 31 de diciembre (también podría compensar hasta 500 euros de ellas, el 25%, con rendimientos de capital mobiliario positivos) deberá darlas por perdidas, pues Hacienda considera que la posibilidad de compensación de estas “caduca” a los cuatro años.
Por ello, tratándose de un fondo con ganancias, aunque la norma general sería ordenar un traspaso, si usted tiene pérdidas de años anteriores a punto de caducar, lo interesante es generar ganancias con las que poder compensarlas, lo que puede hacer vendiendo participaciones del fondo con ganancias en lugar de traspasarlo. No dejar caducar esos 2.000 euros puede suponerle un ahorro fiscal que puede ir de los 380 a los 600 euros.