Ciberseguridad, cada vez más presente
En las últimas semanas hemos visto cómo la frontera entre seguridad física y digital se difumina. Los incidentes tecnológicos siguen estando muy presentes en el día a día de las compañías, pero la actualidad pone ahora el foco en la extensión de los conflictos modernos más allá del campo físico. Un ciberataque puede tener un impacto real y más duradero en el tiempo, cerrando la corriente eléctrica o inmovilizando el sistema de seguridad. Y ahora el riesgo híbrido ha subido de marcha con el uso de drones rusos en territorio aliado, violando el espacio aéreo de Polonia o Rumania y obligando a cerrar esta misma semana varias horas los aeropuertos de Oslo y Copenhague, con decenas de desvíos y miles de pasajeros afectados.
· Los últimos acontecimientos no harán sino acelerar un gasto en ciberdefensa que, sumado a las mayores obligaciones de ciberseguridad en sectores esenciales fruto del marco regulatorio que viene, no hacen sino aumentar el atractivo a medio y largo plazo de la ciberseguridad. ¿Cómo invertir en ella?
¿Qué fondos elegir?
Es un sector muy ligado a la tecnología (de hecho, estos fondos los encontrará entre los de acciones tecnológicas de nuestra selección) y a Estados Unidos, con una volatilidad y unas valoraciones por encima de la media. Esto implica un riesgo añadido. De ahí que, si bien apostar por él de cara al futuro es interesante, creemos que su peso debe estar acotado al 5% del patrimonio e instrumentarse con un fondo que le permita diversificar su apuesta desde un valor razonable. La oferta en España no es abundante pero sí suficiente: hay una docena de fondos especializados en ciberseguridad… aunque no todos son iguales. En el último año, p.ej. las diferencias son casi de un 30% entre el más y menos rentable (vea tabla a continuación). ¿Cuál elegir?
· En esta categoría la buena gestión activa sí podría tener premio. Nuestro favorito es el Allianz Cyber Security RT (131,20 EUR; LU2286301101), a la venta en EBN Banco desde 2.500 euros. El UBS Security Equity Fund Q (30,68 USD; LU1144416432; Silver Alpha), algo más rezagado en el último año, también es buena opción. Son fondos con costes razonables (cuidado no escoja otras versiones más caras del mismo fondo), bien gestionados y diversificados: invierten en más de 40 compañías destacando entre sus principales posiciones las estadounidenses Cloudflare, Zscaler o la israelí CyberArk Software.
· Si quiere apostar por la gestión pasiva, ha de saber que en esta categoría también hay disparidad en los ETF en función del índice que repliquen. Nuestro favorito es el First Trust Nasdaq Cybersecurity (40,28 EUR; IE00BF16M727) que replica el índice puro de ciberseguridad Nasdaq CTA Cybersecurity, integrado por 30 compañías (a las ya comentadas se suman Broadcom, Cisco, Palo Alto, Check Point…). Disponible en euros en el Xetra en Banco BiG, sin comisiones de custodia para nuestros socios. El iShares Digital Security, p. ej. sigue el índice STOXX Global Digital Security, de una temática más amplia, al incluir ciberseguridad pura y otros adyacentes.
HERRAMIENTA | Consulte nuestro comparador de fondos
HERRAMIENTA | Consulte nuestro comparador de ETF
Fondos de ciberseguridad (23/09/2025) |
Nombre del fondo |
Tipo (1) |
Rendimiento (2) |
TER (3) |
1 año |
5 años |
Allianz Cyber Security RT |
CL |
31,00% |
N.D. |
1,23% |
Allianz Cyber Security AT |
Fnd |
29,40% |
N.D. |
2,09% |
L&G Cyber Security |
ETF |
19,70% |
66,80% |
0,69% |
WisdomTree Cybersecurity |
ETF |
17,90% |
N.D. |
0,45% |
First Trust Cybersecurity |
ETF |
16,70% |
112,60% |
0,60% |
Media fondos categoría |
|
14,90% |
65,40% |
1,60% |
iShares Digital Security |
ETF |
13,60% |
77,10% |
0,40% |
Global X Cybersecurity |
ETF |
8,50% |
N.D. |
0,50% |
UBS Security Equity Q |
CL |
9,50% |
80,10% |
1,30% |
Pictet Security I |
CL |
4,20% |
43,30% |
1,10% |
Pictet Security R |
Fnd |
2,50% |
32,20% |
2,70% |
(1) Tipo: ETF=Fondo cotizado; CL=Clase limpia; Fnd: fondo minorista: (2) Rendimiento acumulado. (3) TER: son gastos anuales, no tiene en cuenta la comisión de compraventa de los ETF ni la custodia de ETF y clases limpias, así como las comisiones por resultados. |