¿Endeudarse para invertir?
Tiene sentido endeudarse para invertir? La lógica aparente es sencilla: si el rendimiento de la inversión supera el coste del préstamo, se gana dinero sin poner apenas capital. Pero esta idea, aunque seductora, omite riesgos importantes que pueden traducirse en pérdidas mayores de las que se podría permitir.
Un ejemplo simple, con trampa
Supongamos que pide prestados 10.000 euros a 1 año al 5% de interés anual para invertir en un fondo que, cumplido el primer aniversario, sube un 10%. En ese caso ganaría 1.000 euros con el fondo, pagaría 500 de intereses y le quedarían 500 euros netos.
Esta música suena bien. Pero ahora imagine que el fondo cae un 10%, escenario que en el mundo de las inversiones no se puede descartar. No solo perdería 1.000 euros con la inversión, sino que seguiría debiendo al banco los 10.000 euros… más 500 de intereses. Su resultado arrojaría una pérdida total de 1.500 euros. Y ello sin tener en cuenta otros costes como comisiones o impuestos.
¿Cuándo puede tener sentido?
Pedir dinero prestado para invertir no tiene por qué ser una locura, pero es esencial hacer números y pensar en distintos escenarios, sobre todo en los más desfavorables. Además, ha de tener muy claro que es una estrategia reservada a perfiles muy concretos que cumplan todos estos requisitos:
· Tener una situación financiera sólida, sin deudas previas significativas.
· Conocer bien el producto en el que se va a invertir así como sus riesgos reales.
· Poder asumir pérdidas, sin que ello comprometa su estabilidad económica.
· Que el coste del préstamo sea bajo y su devolución pueda aplazarse sin presiones.
· Estar seguro de que el rendimiento esperado superará claramente el coste total: intereses, comisiones, impuestos...
¿Qué opciones hay? El caso de Paco
Paco tiene una cartera de fondos de 60.000 euros y está considerando usarla como garantía para solicitar un préstamo con el que invertir más. Tiene ante sí dos grandes opciones entre las que elegir:
· Préstamos lombardos. Permiten obtener liquidez sin vender activos, usando fondos como garantía del préstamo. Las entidades EBN Banco y MyInvestor pueden llegar a prestar hasta el 50% del valor pignorado (esto es dejado en prenda como garantía de pago) y sin comisiones de apertura, con una horquilla de intereses que abarca desde el 3,04% hasta el 3,6% TAE.
· Préstamos personales. Si bien no están específicamente diseñados para invertir, se podrían usar para tal fin. Los intereses son bastante más altos que en los lombardos, siendo la horquilla muy amplia: desde el 4,45% TAE de Bankinter hasta más del 12% TAE de CaixaBank. Las condiciones varían mucho según el perfil del cliente y la vinculación con la entidad.
préstamos para invertir (20/05/25)
|
Entidad
|
Importe mínimo
|
TAE máxima
|
Plazo máximo
|
EBN Banco
|
10.000€
|
3,6%
|
4 años
|
MyInvestor
|
3.000€
|
3,56%
|
5 años
|
EBN Banco: Hay que pignorar fondos o una cartera delegada de fondos. Plazo mínimo para devolverlo 6 meses. El tipo de interés depende de la garantía: 3,1% si es una cartera de gestión delegada y 3,6% en el resto de fondos. MyInvestor: Hay que pignorar una cartera de fondos. Plazo mínimo para devolverlo: negociable. El tipo de interés depende de los fondos que se dejen en garantía: entre el 3,04 y 3,56% TAE.
|
Reservado a las grandes fortunas
Las grandes fortunas, esto es, los clientes de banca privada con patrimonios elevados, de 100.000 a 500.000 euros, son quienes tienen más facilidades a la hora de endeudarse para invertir. De ahí que se les suele reservar los productos más atractivos y con condiciones personalizadas, como los préstamos lombardos con intereses más bajos o las líneas de crédito flexibles.
· Los pequeños inversores como Paco, que no alcanzan esos niveles, tienen que recurrir a productos menos ventajosos y más caros, con intereses que pueden duplicar o triplicar los de la banca privada.
Nuestro consejo
No invierta a la ligera con dinero prestado. En la mayoría de los casos el riesgo supera con creces las posibles ventajas, por lo que si las cosas no salen como espera puede convertirse en una trampa. Si no puede invertir sin endeudarse, probablemente aún no sea el momento adecuado para ello. Tenga presente que el beneficio “esperado” de su inversión no es una certeza, pero los intereses que debe pagar sí.
· Además, lo que genere su inversión no solo ha de cubrir los intereses, sino también los impuestos de la ganancia bruta. P.ej. si pidiera prestado al 3,6%, tendría que ganar con su inversión al menos un 4,5% anual para no perder dinero. Casi un 1% más que el coste del préstamo.
· El mercado ofrece oportunidades, pero solo conviene aprovecharlas cuando su situación financiera y emocional se lo permita sin comprometer su estabilidad.
Consulte nuestras ESTRATEGIAS DE INVERSIÓN