Fidelity S&P 500 Index P EUR Acc

IE00BYX5MX67

13,67 EUR 16/09/2025
Acciones Estadounidenses Categoría
15,42 % Rendimiento anual a 5 años
0,06 % Ratio de costes totales (TER)
Análisis

¿Cuál es el mejor fondo para replicar el S&P 500?

¿Invertir en EE UU es interesante?

Vea cuál es el fondo recomendado para replicar al índice S&P 500.

Publicado el  24 marzo 2025
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

¿Invertir en EE UU es interesante?

Vea cuál es el fondo recomendado para replicar al índice S&P 500.

Le damos las claves para acertar con la mejor opción para invertir en acciones estadounidenses replicando el comportamiento de este índice bursátil.

Ponga el ojo en los costes

El S&P 500, el índice norteamericano compuesto por las 500 mayores empresas del país es uno de los más populares entre los inversores. Razón por la que no son pocos los fondos de gestión pasiva tradicionales que se basan en él. Usted podría pensar que, como a la hora de “copiar” un índice no existe como tal una buena o mala gestión, importa poco la elección entre un fondo u otro. Craso error. Aquí es donde los costes tienen un papel más relevante y optar por el fondo más barato puede suponerle mucho dinero a su favor.

· ¿El problema? Para empezar, que esos fondos más baratos no los verá ni de lejos en los escaparates de los grandes bancos. Y si consigue abrir esa puerta, también deberá poner atención a lo que le cobren por ponerlos a su alcance. Escoger bien sale a cuenta. Ponemos negro sobre blanco para que sea consciente de ello.

¿Qué fondo elegir?

Si usted se dirige a su banco de cabecera buscando un fondo indexado al S&P 500 ya le adelantamos que estará perdiendo dinero. Tal y como hemos comprobado, acabará con uno de la propia cosecha de cada banco que, en general, es bastante caro (vea tabla). Y a veces con más contraindicaciones, como el hecho de tener la divisa cubierta (el del BBVA) o replicar el índice a base de derivados (el fondo índice de Bankínter). Además, cuando le abren la puerta de los fondos más baratos (clases limpias), como Bankinter, no ofrecen la opción más barata ni tampoco al menor precio (le cobran por ello una comisión de custodia, con IVA, del 0,30% anual).

· Todo esto contrasta con la alternativa que le pone en bandeja...

VEA EL RESTO DEL ANÁLISIS Y NUESTRAS RECOMENDACIONES PINCHANDO EN EL BOTÓN SIGUIENTE.

Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo ¡

Acceda el 95% restante de este artículo!

Acceder al contenido

inicie sesión