Programar sus aportaciones a un buen fondo o cómo exprimir sus ahorros sin darse cuenta

Las empresas españolas de pequeña capitalización -small caps- acumulan un rendimiento del 94,6% en los últimos diez años
Automatizar sus inversiones
Llega otro mes y la cuenta empieza a vaciarse con gastos fijos como la luz, la hipoteca o el gimnasio. Así, cuando se quiere dar cuenta ya está de nuevo posponiendo para más adelante la decisión de invertir. ¿Se identifica con esta situación? Salir de esta espiral, amén de otras ventajas, se logra con tan solo automatizar sus inversiones. Es decir, programando el dinero que destina a inversiones como si de un recibo domiciliado más se tratara, sin tener que hacerlo manualmente ni esperar a que le sobre algo a fin de mes o en momentos puntuales. ¿Es posible hacerlo con fondos? Sí. Sepa cómo.
Aportaciones periódicas mecánicas
Para ello, una vez que haya invertido en ese fondo el mínimo inicial requerido, basta con programar con antelación las aportaciones periódicas que quiera realizar a ese fondo en concreto. Por un lado, esto implica la inversión en ese fondo de cantidades fijas de dinero que usted desee en los intervalos de tiempo regulares que le convengan, p.ej. cada mes o cada trimestre. Así, p.ej. puede decidir aportar cada mes 100 euros. Por otro, va de la mano de una automatización que busca una operativa mecánica con la que usted pueda desentenderse en el futuro, lo que redunda en una mayor sencillez en la operativa.
Una estrategia con muchas ventajas
Si desea seguir leyendo este análisis, haga clic en el botón siguiente