Depósito a plazo combinado con megatendencias
En nuestro artículo Cómo obtener un 5,06% TAE a 6 meses sin riesgo analizamos el depósito de Banco BIG que ofrece a 6 meses al 5,06% TAE, siempre y cuando invierta una cantidad igual en algunos de los fondos de megatendencias que le propone la entidad. Se trata de un depósito combinado en el que el 50% de la inversión se destinará a la constitución de un depósito a plazo fijo a 6 meses al 5,06% TAE, mientras que el otro 50% se invertirá en fondos especializados en 12 megatendencia (salud, agricultura, agua, nutrición, tecnología, biotecnología, smartcities, transición energética, seguridad, fintech, robótica y megatendencias). Cada grupo está formado por uno o varios fondos de inversión y el cliente podrá decidir si quiere destinar todo el importe a un solo fondo o prefiere diversificar entre los fondos de cada grupo (el mínimo de cada fondo será de 1.000 euros).
Los productos combinados se suelen usar como estrategia comercial para promocionar un producto poco interesante usando como gancho otro más apetecible…que en el caso del depósito combinado de Banco BiG es claramente el depósito.
· Así, el 5,06%TAE a 6 meses de este depósito combinado supera de largo al mejor depósito actualmente a ese plazo sin vinculación, como son el depósito Avantio de Banca March al 2,77% TAE para más de 100.000 euros o el 3,25% TAE del propio Banco BiG para inversiones de hasta 75.000 euros.
· Ahora bien, ¿qué pasa con la pata de fondos de megatendencias? Como tal, es cierto que muchas de ellas nos parecen interesantes y presentan buenas perspectivas a largo plazo. El problema son los fondos con los que ha de canalizarlas, de media un 1% anual más caros que las alternativas más interesantes. Y en general con peores resultados pasados. Ambos factores hacen que a la postre el atractivo interés a 6 meses de este depósito no compense. Además, hay que tener en cuenta otro hándicap. Invertir en megatendencias conlleva una elevada volatilidad. De ahí que invertir en ellas sin prisa, pero a la vez tener manga ancha para que, en caso de subidas repentinas elevadas, pueda recoger beneficios lo antes posible, sería lo adecuado. Justo lo que no podría hacer con este depósito combinado, pues habría de conservar estos fondos al menos 6 meses.
Cómo invertir en megatendencias
Nosotros creemos que invertir una parte de su patrimonio en aquellas megatendencias más interesantes, siempre con un peso razonable, es interesante. Pero haciéndolo además con un fondo o ETF barato y con un pasado que le avale puede sumar unos puntos extra de rentabilidad que pueden traducirse en muchos euros a su favor.
· En la tabla hemos puesto la lupa en algunas de las megatendencias por las que apostamos, comparando la alternativa por la que podría optar en el depósito combinado (fondo de azul claro) con la que nosotros consideramos más interesante (fondo blanco y en negrita), que a veces se instrumenta mediante un ETF (que podrá comprar en Banco BiG sin comisiones de custodia por ser socio de OCU Inversiones) o con la clase limpia, la más barata, de un buen fondo de inversión (que encontrará en EBN Banco o Silver Alpha, pagando en esta última por ellos tan solo una custodia del 0,2% anual). Las diferencias entre unos y otros son evidentes (vea tabla).

HERRAMIENTA | Compare otros fondos interesantes en los que invertir en nuestro comparador