El mercado inmobiliario y la presión de los tipos
El mercado inmobiliario en su conjunto se vio presionado en 2022 y 2023 por las subidas de los tipos de interés que, por una parte, encarecen la financiación de promotores y adquirientes y que, por otra, pesan sobre las valoraciones de los inmuebles. Las compañías inmobiliarias cotizadas cayeron a peso hasta que, en octubre del 2023 con los primeros indicios de control sobre la inflación, se empezó a especular con la idea de que los bancos centrales podrían empezar a recortar los tipos y en los dos últimos meses de 2023 el sector rebotó un +4,7%. Sin embargo, en 2024 se ha enfriado algo este optimismo y el sector ha tropezado tanto a nivel global (-5,9%) como especialmente, donde se las pro-metían más felices en el calendario de bajadas de tipos, en los EE.UU. (-9%).
Sí, pero con matices
El sector no es homogéneo, existen importantes diferencias entre las compañías que se dedican al negocio residencial, el de oficinas o los centros comerciales y las más prometedoras que se dedican a centros logísticos, las residencias de estudiantes / ancianos, el ocio (alquiler de hoteles) o a centros de datos. Asimismo, es un sector muy endeudado. Y también existen grandes diferencias por países tanto en la regulación, con una Europa en la ni se descarta fijar techos al alquiler ni aumentar la presión fiscal, como socialmente con países demográficamente viejos como Japón frente a otros más dinámicos como Alemania o el Reino Unido.
• Ahora, con las anunciadas bajadas de tipos ya para este verano, empezamos a ver al sector inmobiliario cotizado con mejores ojos. Sobre todo, a nivel europeo frente al estadounidense - muy endeudado y sesgado hacia el negocio de oficinas donde la tasa de desocupación ronda el 20%- o al global donde este último pesa un 60%.
• Eso sí, sin caer en la euforia y sabiendo que el sector no está exento de riesgo por lo que, de sentirse atraído por él, no debería dedicarle más del 5% de su patrimonio y mejor si lo hace de forma diversificada con un buen fondo de inversión..
¿Dónde invertir?
Entre los mejores fondos que invierten en europeas destaca el Janus Henderson Horizon Pan European Property Eq. H2 que acumula un 17,1% en los últimos 12 meses y rubrica el lustro en positivo frente a las pérdidas del resto de fondos. Actualmente, más de la mitad de su cartera está invertida en el Reino Unido (35%) y Alemania (17%), seguidos de Bélgica (12%) y Francia (10%). Y entre sus principales posiciones se encuentran las alemanas Vonovia (9,6%) y LEG immobilien (5,7%), la británica Segro (9,3%), o la suiza PSP Swss Property (4,9%). Un fondo cuya clase limpia (LU0892274969) encontrará en EBN Banco. Consulte nuestro comparador de fondos y ETF
Fondos del sector inmobiliario (a 30/04/2024)
|
Nombre
|
Código ISIN
|
Comercializador
|
TER (1)
|
Rendimiento (2)
|
Valoración
|
2024
|
1 año
|
5 años
|
Sector inmobiliario europeo
|
-3,9%
|
7,2%
|
-1,9%
|
|
JH Horizon Pan European Property Eq. H2
|
LU0892274969
|
EBN Banco
|
1,07%
|
-2 %
|
17,1%
|
1,7%
|
100
|
Excelente
|
DPAM B Real Estate Europe Div. Sustainable W
|
BE6275503884
|
EBN Banco
|
1,01%
|
-1 %
|
13,6%
|
-0,1%
|
98
|
Excelente
|
DPAM B Real Estate Europe Sustainable W
|
BE6246059354
|
EBN Banco
|
0,92%
|
-3,1%
|
14,4%
|
-2,6%
|
74
|
Buena
|
BNP Paribas Europe Real Estate Secs Privilege
|
LU0283407293
|
EBN Banco
|
1,08%
|
-4,7%
|
7,2 %
|
-3,4%
|
66
|
Aceptable
|
AXA Aedificandi A C EUR
|
FR0000172041
|
Supermercado OCU
|
1,70%
|
-2,5%
|
11,3%
|
-2,8%
|
65
|
Aceptable
|
SPDR FTSE EPRA Europe ex UK Real Est ETF
|
IE00BSJCQV56
|
Bolsa Xetra
|
0,30%
|
-4,9%
|
15%
|
-3,4%
|
64
|
Aceptable
|
AXA WF Europe R. Estate E
|
LU0216736503
|
Supermercado OCU
|
2,52%
|
-4,2%
|
7 %
|
-3,2%
|
55
|
Aceptable
|
Sector inmobiliario global
|
-2,8%
|
2,8 %
|
0 %
|
|
Nordea1 Global R. Estate BC
|
LU0841623613
|
EBN Banco
|
1,29%
|
-3,6%
|
2,2 %
|
2,3 %
|
90
|
Excelente
|
VanEck Global R. Estate ETF
|
NL0009690239
|
Bolsa Xetra
|
0,25%
|
-3,2%
|
5,4%
|
1,2 %
|
90
|
Excelente
|
Janus H, Global Real Estate A2
|
IE0033534557
|
Supermercado OCU
|
2,18%
|
-2,9%
|
1,6 %
|
1,9 %
|
87
|
Buena
|
Robeco Sust. Property Eq. F
|
LU0792910647
|
EBN Banco
|
0,92%
|
-4,7%
|
0,9 %
|
0,7 %
|
85
|
Buena
|
GVC Gaesco Op, Empresas Inmobiliarias RV A
|
ES0143628008
|
GVC Gaesco Beka
|
2,42%
|
1,3 %
|
10,7%
|
1,9 %
|
83
|
Buena
|
SISF Global Cities A EUR
|
LU0638090042
|
Renta 4
|
1,82%
|
-2,3%
|
4,3 %
|
0,7 %
|
81
|
Buena
|
AXA WF Global Real Est, E
|
LU0266012409
|
Supermercado OCU
|
2,51%
|
-4,5%
|
0,3 %
|
-0,3%
|
72
|
Buena
|
Mediolanum Real Estate Global SA
|
ES0161997020
|
Banco Mediolanum
|
2,18%
|
-2,5%
|
2,6 %
|
-4,8%
|
35
|
Pobre
|
(1) Gastos anuales sin tener en cuenta comisiones de custodia externa donde las haya (EBN p.ej.) ni gastos de compraventa y custodia en ETF (en cursiva) (2) Los rendimientos de 2024 se refieren a los obtenidos entre el 31/12/23 y el 30/04/2024, el de 5 años es anualizado .
|